Asd


www.elfaro.es
Diana Morant supervisa la construcción de un nuevo laboratorio en la Base Antártica Española
Ampliar

Diana Morant supervisa la construcción de un nuevo laboratorio en la Base Antártica Española

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 11 de febrero de 2025, 14:23h

Escucha la noticia

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha visitado las obras del nuevo módulo científico en la Base Antártica Española 'Gabriel de Castilla', que incluirá uno de los tres laboratorios limpios de la Antártida. Este proyecto, con una inversión cercana a 2 millones de euros y una superficie total de 250 metros cuadrados, contará con varias instalaciones para la comunidad científica, como una sala de microscopios y un espacio sanitario. El laboratorio limpio permitirá realizar estudios sobre el impacto humano en el planeta mediante el análisis de muestras sin contaminación. Esta visita forma parte de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que abarca 28 proyectos científicos y cuenta con el apoyo logístico de personal internacional.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, realizó una visita el pasado 10 de febrero a las obras del nuevo módulo científico en la Base Antártica Española (BAE) ‘Gabriel de Castilla’. Este proyecto incluye la construcción de uno de los tres laboratorios limpios que existirán en la Antártida.

Durante su recorrido, Morant destacó que el laboratorio limpio “es una instalación que permitirá a los científicos y científicas estudiar el impacto que tiene el ser humano en el planeta a través del análisis de muestras sin contaminación, lo que garantizará mejores resultados”. La ministra subrayó la singularidad de España al poder realizar análisis directamente en las instalaciones antárticas, en lugar de trasladar las muestras al país.

Características del nuevo módulo científico

El nuevo módulo científico representa una inversión cercana a los 2 millones de euros, con una superficie construida aproximada de 250 metros cuadrados. Este espacio albergará varios laboratorios destinados a la comunidad científica, incluyendo una sala de microscopios, un área para electricidad y electrónica, así como un módulo sanitario.

La BAE ‘Gabriel de Castilla’, administrada por el Ejército de Tierra, se localiza en la Isla Decepción, uno de los dos volcanes activos en la Antártida. Su ubicación dentro de la Bahía de “Puerto Foster” ofrece un entorno natural único, rodeado por montañas y glaciares cubiertos de cenizas.

XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española

La actual campaña, que se inició a finales de diciembre de 2024 y concluirá en marzo de 2025, está coordinada por el Comité Polar Español del Ministerio. Esta iniciativa reúne a cerca de 300 personas, entre científicos, personal técnico y logístico.

El Ministerio destina aproximadamente 18,5 millones de euros para financiar infraestructuras científicas durante esta campaña, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Además, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) apoya 21 proyectos por un total de 4,6 millones de euros, cubriendo más del 90% de la actividad científica prevista.

Aparte de los proyectos nacionales, se brindará apoyo logístico a iniciativas provenientes de Portugal, Alemania e Italia. Las bases ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’, junto con los buques ‘Hespérides’ y ‘Sarmiento de Gamboa’, forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), asegurando su acceso a toda la comunidad científica.


La noticia en cifras

Descripción Cifra
Inversión total 2 millones de euros
Superficie total construida 250 metros cuadrados
Participantes en la campaña 300 personas
Financiación para infraestructuras científicas 18,5 millones de euros
Proyectos financiados por la AEI 21 proyectos (4,6 millones de euros)

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó las obras del nuevo módulo científico en la Base Antártica Española ‘Gabriel de Castilla’?

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, visitó las obras del nuevo módulo científico el 10 de febrero de 2025.

¿Qué incluirá el nuevo módulo científico en la Base Antártica Española?

El nuevo módulo incluirá uno de los tres laboratorios limpios de la Antártida y varios laboratorios para prestar servicio a la comunidad científica, como una sala de microscopios y un espacio para electricidad y electrónica.

¿Cuál es la inversión total del nuevo módulo científico?

La inversión total del nuevo módulo científico es cercana a 2 millones de euros.

¿Qué función tendrá el laboratorio limpio que albergará este módulo?

El laboratorio limpio permitirá a los científicos estudiar el impacto humano en el planeta mediante el análisis de muestras sin contaminación, garantizando mejores resultados.

¿Cuántos proyectos científicos acoge la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española?

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española acoge 28 proyectos científicos.

¿Qué financiamiento se destina a las infraestructuras científicas de esta campaña?

El Ministerio financia cerca de 18,5 millones de euros para las infraestructuras científicas de esta campaña, lo que representa un 9% más que el año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios