Asd


www.elfaro.es
Pilar Alegría critica el patriotismo de la ultraderecha como un interés económico
Ampliar
(Foto: PSOE)

Pilar Alegría critica el patriotismo de la ultraderecha como un interés económico

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 10 de febrero de 2025, 16:19h

Escucha la noticia

Pilar Alegría, ministra de Educación y portavoz del Gobierno, critica el patriotismo de la ultraderecha en un acto en Zaragoza, afirmando que su lema es "Todo por la pasta" en lugar de "Todo por la patria". Alegría califica el encuentro de líderes de la ultraderecha como un "fachaparty" y denuncia que su interés se centra en el dinero, no en las personas. Además, advierte sobre los peligros que representan para los derechos sociales y servicios públicos. La ministra también destaca la importancia de las políticas del actual Gobierno en términos de justicia social y crecimiento económico.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha lanzado una contundente crítica a los líderes de la ultraderecha en España durante un acto celebrado en Zaragoza. En sus declaraciones, Alegría afirmó que, a pesar de las apariencias, “su lema no es ‘Todo por la patria’, sino ‘Todo por la pasta’”. Esta afirmación se produjo en el contexto del encuentro que reunió en Madrid a figuras destacadas de este sector político.

Alegría subrayó que la reunión no es casual y que refleja una preocupación real por parte de estos líderes hacia el actual gobierno. “Si vienen aquí, a Madrid, es porque realmente les preocupa este Gobierno y especialmente las políticas que está aplicando”, enfatizó. Según ella, estos políticos no comprenden ni aceptan los avances logrados en términos de justicia social y crecimiento económico.

Críticas al patriotismo de la ultraderecha

La ministra también cuestionó el concepto de patriotismo defendido por estos líderes: “Ellos se llaman patriots. Pero su patriotismo es de pacotilla, es mentira, es un fake”. A su juicio, esta ideología está más centrada en intereses económicos que en el bienestar de las personas. Alegría planteó una serie de interrogantes retóricos sobre si realmente se puede considerar patriótico atacar los servicios públicos o criminalizar a los migrantes.

En su discurso, Alegría no escatimó críticas hacia el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a quien calificó como un “líder menguante” que ha alineado su partido con la ultraderecha. “Ambos quieren terminar con el escudo social”, advirtió. La ministra destacó que si estas fuerzas políticas llegaran al poder, sería a costa de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Apuesta por Aragón y futuro político

Alegría también hizo hincapié en su visión para Aragón, donde vaticinó que el PSOE logrará convertirse en la primera fuerza política en 2027 bajo su liderazgo. Criticó al actual presidente aragonés, Jorge Azcón, señalando que su gestión se ha caracterizado por la división y la crispación. “En dos años solo ha aprobado la derogación de la Ley de Memoria Democrática”, apuntó.

Finalmente, Alegría concluyó su intervención reafirmando el compromiso del PSOE: “Si salimos con fuerza, ganas y ambición, este partido en 2027 será imparable”. En el evento también participaron otros representantes del partido como Lola Ranera, portavoz del GPS en Zaragoza, y Carlos Martínez, alcalde de Soria y secretario general del PSOE en Castilla y León.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha dicho Pilar Alegría sobre el patriotismo?

Pilar Alegría ha afirmado que aquellos que se autodenominan patriotas en realidad no tienen un patriotismo genuino, ya que su lema es "Todo por la pasta", lo que indica que priorizan el dinero sobre las personas.

¿Cómo califica Pilar Alegría el encuentro de líderes de ultraderecha en Madrid?

Califica el encuentro como un "fachaparty" y sostiene que no es casualidad que se reúnan, ya que les preocupa el actual Gobierno y sus políticas.

¿Qué critica hace Alegría a la oposición liderada por Alberto Núñez Feijóo?

Alegría critica a Feijóo por ser un "líder menguante" y por tener a la ultraderecha como socios, indicando que ambos quieren acabar con el escudo social y perjudicar a los trabajadores, mujeres, migrantes y jóvenes.

¿Cuál es la visión de Pilar Alegría sobre el futuro político en Aragón?

Alegría vaticina que en 2027 el PSOE será imparable y logrará la presidencia en Aragón, actualmente gobernada por el Partido Popular.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios