Asd


www.elfaro.es
Diana Morant recorre la Base Antártica Española 'Juan Carlos I'
Ampliar

Diana Morant recorre la Base Antártica Española 'Juan Carlos I'

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 10 de febrero de 2025, 16:02h

Escucha la noticia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha visitado la Base Antártica Española ‘Juan Carlos I’ en la Isla Livingston, donde se desarrollan 28 proyectos científicos durante la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. Morant destacó el trabajo de los científicos en la lucha contra el cambio climático y presentó proyectos como ‘TRIPOLI’ y ‘GEOCHEM’, que analizan componentes atmosféricos y los efectos del cambio climático en la geoquímica antártica. La campaña, que involucra a cerca de 300 personas, cuenta con un presupuesto de 18,5 millones de euros para infraestructuras científicas y más de 4,6 millones para investigación. La base es clave para la investigación en regiones polares y apoya proyectos internacionales.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha llevado a cabo una visita a la Base Antártica Española ‘Juan Carlos I’, ubicada en la Isla Livingston. Esta instalación es operada por la Unidad de Tecnología Marina del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Durante su estancia en la base, Morant se reunió con los científicos que participan en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, que se inició a finales de diciembre de 2024 y concluirá en marzo de 2025. En este periodo, se están llevando a cabo diversos proyectos científicos, siendo un total de 28 los que forman parte de esta campaña, la mayoría financiados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI).

Compromiso con la investigación científica

La ministra destacó el “increíble trabajo” realizado por los investigadores en la Antártida, subrayando el talento español al servicio de la investigación para hacer frente a retos como el cambio climático. Morant enfatizó que “debemos cuidar de nuestro Planeta, también a través de la evidencia científica, para cuidar de nuestra propia vida”.

Entre los proyectos destacados se encuentra ‘TRIPOLI’, desarrollado por la Universidad de Valladolid. Este proyecto tiene como objetivo determinar componentes atmosféricos en zonas polares y estudiar su impacto en el clima. Las observaciones realizadas contribuirán a establecer una serie estable de medidas sobre aerosoles atmosféricos, nubes y vapor de agua mediante una metodología innovadora.

Otro proyecto relevante es ‘GEOCHEM’, liderado por el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), junto con el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC) y el Instituto Alemán GFZ. Este estudio se centra en analizar los efectos del cambio climático y del impacto humano en la geoquímica terrestre en áreas libres de hielo en la Antártida.

Investigaciones sobre microplásticos y ecosistemas

Además, la base ‘Juan Carlos I’ investiga temas como la transferencia de microplásticos a través de las redes tróficas costeras del Océano Austral y del Atlántico Sudoccidental. También se están analizando factores ambientales y microbianos que influyen en la diversidad de los ecosistemas terrestres antárticos.

Con una superficie total de 2.150 m² destinada al personal científico y técnico, esta base puede albergar hasta 51 personas. Se encuentra situada en la península Hurd, cerca del monte Reina Sofía, a solo 40 metros del mar y a 12 metros sobre el nivel del mar.

Acompañaron a Morant durante su visita Eva Ortega, secretaria general de Investigación del Ministerio, y Eloísa del Pino, presidenta del CSIC.

Detalles sobre la campaña actual

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española está coordinada por el Comité Polar Español del Ministerio y cuenta con cerca de 300 participantes entre científicos y personal técnico. El Ministerio destina aproximadamente 18,5 millones de euros para financiar las infraestructuras científicas asociadas a esta campaña, lo que representa un incremento del 9% respecto al año anterior.

Además del apoyo logístico brindado a proyectos españoles, también se colabora con iniciativas provenientes de Portugal, Alemania e Italia. Las bases ‘Gabriel de Castilla’ y ‘Juan Carlos I’, junto con los buques ‘Hespérides’ y ‘Sarmiento de Gamboa’, son parte fundamental del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), garantizando así su acceso a toda la comunidad científica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.150 m² Superficie de la base ‘Juan Carlos I’ para el personal científico y técnico.
51 Número máximo de personas que puede albergar la base.
18,5 millones de euros Financiación del MICIU para las infraestructuras científicas de la Campaña.
4,6 millones de euros Financiación total de 21 proyectos de investigación por parte de la AEI.
300 Número aproximado de personas participando en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién visitó la Base Antártica Española ‘Juan Carlos I’?

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, fue quien realizó la visita.

¿Dónde se encuentra la Base Antártica Española ‘Juan Carlos I’?

La base está situada en la Isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur.

¿Qué proyectos se están desarrollando en la Base Antártica durante la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española?

Se están desarrollando varios proyectos científicos, incluyendo ‘TRIPOLI’ y ‘GEOCHEM’, que abordan temas como el cambio climático y su impacto en los ecosistemas antárticos.

¿Cuánto financiamiento se destina a la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española?

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades financia cerca de 18,5 millones de euros para las infraestructuras científicas de esta campaña.

¿Cuántas personas participan en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española?

Cerca de 300 personas entre científicos, personal técnico y de apoyo logístico están involucradas en esta campaña.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios