Asd


www.elfaro.es
IU exige aclaraciones sobre el posible despliegue de la Armada española en el Indo-Pacífico
Ampliar

IU exige aclaraciones sobre el posible despliegue de la Armada española en el Indo-Pacífico

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
lunes 10 de febrero de 2025, 16:01h

Escucha la noticia

Izquierda Unida ha presentado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio de Defensa aclare si la Armada española participará en operaciones navales en el Mar de China o cerca del Estrecho de Taiwán, en apoyo a Estados Unidos o Reino Unido. Esta solicitud surge tras informaciones sobre un posible despliegue militar europeo en el Indo-Pacífico, donde se menciona la participación de la fragata 'Méndez Núñez'. Los diputados Enrique Santiago y Fèlix Alonso advierten sobre los riesgos que implican estas acciones, especialmente en relación con la soberanía china, y cuestionan la dependencia de España respecto a las decisiones militares estadounidenses. La propuesta también plantea interrogantes sobre la legalidad de estas operaciones sin un mandato de la ONU.

Izquierda Unida ha presentado en el Congreso una iniciativa que busca respuestas del Ministerio de Defensa sobre la posible participación de la Armada española en operaciones navales en el Mar de la China y en las cercanías del Estrecho de Taiwán. La propuesta, impulsada por el portavoz parlamentario Enrique Santiago y el diputado Fèlix Alonso, ambos miembros del Grupo Plurinacional Sumar, cuestiona si España ha estado o estará involucrada en patrullajes navales en estas zonas estratégicas.

Además, solicitan aclaraciones sobre si el país está brindando apoyo militar a las fuerzas armadas de Estados Unidos o Reino Unido en operaciones que podrían tener lugar cerca de la soberanía china. Esta inquietud surge tras informes que sugieren que España podría unirse a un despliegue militar europeo en la región del Indo-Pacífico.

Participación militar y estrategia internacional

Según fuentes militares y periodísticas, se contempla que la fragata Méndez Núñez (F-104) forme parte de un grupo de combate liderado por el portaaviones británico HMS Prince of Wales, con actividades programadas entre abril y septiembre. Este movimiento se produce en el contexto de una reconfiguración del interés estratégico estadounidense, que parece trasladarse del Atlántico al Indo-Pacífico.

El texto presentado por Izquierda Unida también menciona que la Estrategia de Seguridad Marítima 2024, aprobada por el Consejo de Seguridad Nacional el año pasado, incluye esta cuenca como uno de los “espacios marítimos de interés” para España. Sin embargo, no se detallan las acciones concretas a tomar ante este nuevo enfoque.

Cuestionamientos sobre la política exterior española

Santiago y Alonso han expresado su preocupación por lo que consideran un “seguidismo” hacia Estados Unidos, advirtiendo que participar en patrullajes provocativos cerca de China podría representar un riesgo significativo para la seguridad nacional. En este sentido, enfatizan que las operaciones navales realizadas por aliados como Estados Unidos y Reino Unido son vistas como agresiones desde la perspectiva china.

Asimismo, los diputados han instado al Ejecutivo a reflexionar sobre las implicaciones legales y diplomáticas de tales acciones, señalando que no existe un mandato de las Naciones Unidas para llevar a cabo patrullajes frente a las costas chinas. En su intervención, han recordado que la actual administración estadounidense mantiene una postura intervencionista hacia varios países, lo cual contradice principios fundamentales del derecho internacional.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué iniciativa ha impulsado Izquierda Unida en el Congreso?

Izquierda Unida ha registrado una iniciativa para que el Ministerio de Defensa explique si la Armada española ha participado o participará en operaciones navales en el Mar de la China o cerca del Estrecho de Taiwán, así como su apoyo a las armadas de Estados Unidos o Reino Unido.

¿Por qué se ha registrado esta iniciativa?

La iniciativa se ha presentado tras informaciones sobre la intención de España de participar en un despliegue militar europeo en el Indo-Pacífico, específicamente con la fragata ‘Méndez Núñez’ (F-104) integrándose en un grupo de combate británico.

¿Qué menciona la Estrategia de Seguridad Marítima 2024 respecto al Indo-Pacífico?

La Estrategia de Seguridad Marítima 2024 incluye la cuenca del Indo-Pacífico como un espacio marítimo de interés para España, aunque no detalla las acciones a tomar en esa región.

¿Cuál es la preocupación principal expresada por los diputados de IU?

Los diputados expresan su preocupación por el potencial riesgo a la seguridad nacional que implicaría participar en operaciones provocadoras cerca de la soberanía china y critican la dependencia militar hacia Estados Unidos.

¿Qué consideran los diputados sobre las operaciones navales estadounidenses y sus consecuencias?

Consideran que estas operaciones son vistas como agresiones por parte de China y destacan que no hay un mandato de la ONU para realizarlas, lo que podría contradecir principios del derecho internacional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios