Asd


www.elfaro.es
Diana Morant apoya la investigación científica española en la Antártida
Ampliar

Diana Morant apoya la investigación científica española en la Antártida

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 07 de febrero de 2025, 16:29h

Escucha la noticia

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha viajado a la Antártida para respaldar proyectos científicos españoles que abordan desafíos globales y ambientales. Durante su visita, se reunirá con investigadores de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española y visitará las bases ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’. Morant también estará a bordo de tres buques oceanográficos españoles que coinciden en aguas antárticas, incluyendo el avanzado ‘Odón de Buen’, destinado a realizar pruebas de hielo. Además, mantendrá una reunión bilateral con la ministra chilena Aisén Etcheverry para discutir colaboración científica. Este viaje subraya el compromiso de España con la investigación polar y su posición entre los principales países en producción científica en este ámbito.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha iniciado un viaje a la Antártida con el propósito de respaldar los proyectos científicos españoles que se desarrollan en este continente. Durante su estancia, Morant se reunirá con investigadores que participan en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española, un esfuerzo que abarca 28 iniciativas centradas en desafíos globales y ambientales, como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación por microplásticos.

Entre sus actividades, la ministra visitará las bases antárticas españolas ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’, donde se están llevando a cabo obras para un nuevo módulo científico. Este proyecto incluye la construcción de un laboratorio limpio ibérico en colaboración con Portugal, cuya finalización está prevista para 2026.

Buques Oceanográficos y Cooperación Internacional

Morant también tendrá la oportunidad de embarcarse en tres buques oceanográficos españoles: el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’. Este último es el barco más grande y avanzado de España, diseñado para realizar diversas pruebas de hielo en aguas antárticas. Se destaca que el ‘Odón de Buen’ es el único buque español clasificado como polar (PC7), lo que le permite operar tanto en la Antártida como en el Ártico.

En su agenda figura una reunión bilateral con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile. Ambas ministras discutirán estrategias para fortalecer la colaboración científico-tecnológica entre sus respectivos países.

Compromiso con la Ciencia Polar

Diana Morant ha enfatizado que la actividad científica en la Antártida representa no solo una inversión presente sino también futura. “Seguiremos impulsando la ciencia polar española, asegurando que nuestros investigadores cuenten con los medios necesarios para contribuir al conocimiento global”, afirmó.

La ministra subrayó que España se ha consolidado como uno de los diez principales países del mundo en producción científica relacionada con investigaciones polares, gracias al esfuerzo continuo de su comunidad científica.

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra cada 11 de febrero, el Ministerio organizará un evento titulado “Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia: despertando vocaciones STEAM 2025 desde la Antártida”. En este contexto, Morant participará junto a científicas españolas en un diálogo telemático con estudiantes de varios centros educativos públicos.

El objetivo del encuentro es visibilizar referentes femeninos en ciencia para inspirar a las nuevas generaciones sobre las oportunidades dentro del ámbito STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

Detalles sobre la Campaña Antártica

La XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española comenzó a finales de diciembre de 2024 y culminará en marzo de 2025. Esta iniciativa está coordinada por el Comité Polar Español y cuenta con aproximadamente 300 participantes entre científicos y personal técnico.

El Ministerio financia esta campaña con cerca de 18.5 millones de euros para infraestructuras científicas, lo que representa un aumento del 9% respecto al año anterior. Además, se han destinado 4.6 millones para financiar 21 proyectos específicos durante esta campaña.

Aparte de los proyectos nacionales, las bases españolas también brindan apoyo logístico a investigaciones provenientes de Portugal, Alemania e Italia. Las instalaciones antárticas forman parte del mapa español de Infraestructuras Científicas y Tecnológicas Singulares (ICTS), garantizando así su acceso a toda la comunidad científica internacional.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Proyectos de investigación en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española 28
Financiación del MICIU para infraestructuras científicas en esta Campaña (en euros) 18.5 millones
Aumento porcentual respecto al año anterior en financiación del MICIU 9%
Importe total financiado por la AEI para 21 proyectos de investigación (en euros) 4.6 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el propósito del viaje de Diana Morant a la Antártida?

Diana Morant viaja a la Antártida para apoyar los proyectos científicos españoles que estudian grandes desafíos globales y ambientales, como el cambio climático, la vulcanología y la contaminación de microplásticos.

¿Qué bases antárticas visitará la ministra?

La ministra visitará las bases antárticas españolas ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’, donde se están llevando a cabo obras para un nuevo módulo científico.

¿Con quién se reunirá durante su visita?

Morant se reunirá con los científicos que trabajan en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española y mantendrá una reunión bilateral con Aisén Etcheverry, ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Chile.

¿Cuáles son algunos de los buques oceanográficos que estarán presentes en su viaje?

Los buques oceanográficos que coincidirán en aguas antárticas son el ‘Hespérides’, el ‘Sarmiento de Gamboa’ y el ‘Odón de Buen’, este último es el más grande y avanzado de España.

¿Qué actividades están previstas para el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia?

Se celebrará un encuentro titulado “Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia: despertando vocaciones STEAM 2025 desde la Antártida”, donde habrá un diálogo telemático con alumnos de centros educativos públicos españoles.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios