Asd


www.elfaro.es
IU se posiciona como líder en la lucha contra el neofascismo y la desigualdad social
Ampliar

IU se posiciona como líder en la lucha contra el neofascismo y la desigualdad social

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 29 de enero de 2025, 16:44h

Escucha la noticia

Izquierda Unida (IU) se posiciona como "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas de la izquierda para combatir el neofascismo, según su reciente Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria en Logroño. IU enfatiza la importancia de una educación pública de calidad y sanidad universal, así como la defensa del derecho a la vivienda. La organización aboga por un pacto contra la pobreza infantil y propone una fiscalidad progresiva. Además, critica las políticas neoliberales que perpetúan desigualdades y llama a construir alianzas con otros sectores progresistas para avanzar en derechos sociales. La declaración también aborda temas como el cambio climático y la situación internacional, reafirmando su compromiso con la paz y la justicia social.

Izquierda Unida (IU) se ha posicionado como la "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas progresistas y de izquierdas, con el objetivo de actuar como un dique de contención frente al auge del neofascismo. Esta declaración surge en un contexto marcado por la incertidumbre, la ofensiva reaccionaria y una crisis ecosocial que afecta a diversas capas de la sociedad.

Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria

La afirmación fue parte de la Declaración Política presentada por IU, luego de la 'Conferencia Interparlamentaria' celebrada en Logroño. Este evento reunió a numerosos cargos institucionales a nivel estatal, autonómico y municipal, así como a líderes de todas las federaciones de la organización.

El texto destaca que "sin una educación pública de calidad, las desigualdades sociales se perpetúan", y subraya que sin una sanidad universal y gratuita, los sectores más vulnerables quedan desprotegidos. Además, se hace hincapié en la necesidad de proteger el derecho a la vivienda, especialmente ante un socio gubernamental reticente a avanzar en esta área.

Compromiso con los derechos sociales

La trayectoria histórica de IU es presentada como prueba del papel fundamental que juegan las organizaciones para el avance en los derechos de la clase trabajadora. Según el documento, casi cuatro décadas entrelazando luchas han dotado a IU de la estructura y experiencia necesarias para afrontar los retos actuales.

Asimismo, se enfatiza que las alianzas con otros movimientos políticos, sindicales y sociales deben ser el eje central de su acción política. Esto es esencial para contrarrestar intentos de fragmentar la sociedad y enfrentar a los más desfavorecidos entre sí.

Críticas al cambio climático y políticas neoliberales

La Declaración también aborda cuestiones concretas relacionadas con desastres naturales recientes. En particular, se menciona cómo condiciones climáticas extremas combinadas con una gestión política ineficaz han tenido consecuencias devastadoras para comunidades enteras. Se alerta sobre el cambio climático y las políticas neoliberales que priorizan intereses económicos por encima del bienestar social.

A pesar del crecimiento macroeconómico reportado en España, IU señala que la realidad material de la clase trabajadora no refleja este avance. La desigualdad persiste y se agrava por factores como el código postal o el origen familiar.

Pacto contra la pobreza infantil

En este sentido, IU propone un "Pacto de Estado contra la pobreza infantil" como medida crucial para combatir desigualdades estructurales. La organización aboga por un modelo económico centrado en una fiscalidad progresiva y propone reducir la jornada laboral como parte integral de sus propuestas.

Además, subrayan que tanto la educación pública como los servicios sanitarios son esenciales para garantizar igualdad social. Sin acceso adecuado a estos servicios, las brechas sociales tienden a ampliarse generacionalmente.

Llamado a una democracia radical

Frente al ascenso de movimientos ultraderechistas, IU llama a reivindicar una democracia radical e inclusiva que promueva cambios significativos en favor de los derechos laborales. El compromiso con causas internacionales también está presente; IU expresa su solidaridad con Palestina tras años de violencia sistemática.

Finalmente, se concluye que iniciativas como 'Convocatoria por la Democracia' son fundamentales para unir fuerzas en torno a un proyecto común que busque justicia social y libertad para todos los pueblos amenazados por conflictos e imperialismos.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de Izquierda Unida en el contexto actual?

Izquierda Unida se sitúa como “vanguardia” en un proceso de reacumulación de fuerzas de los sectores progresistas y de izquierdas, con el objetivo de servir como dique de contención para combatir el auge del neofascismo.

¿Qué temas prioritarios menciona la Declaración Política de IU?

La Declaración Política destaca la importancia de una educación pública de calidad, sanidad universal y gratuita, y la defensa del derecho a la vivienda como prioridades fundamentales para avanzar en derechos sociales.

¿Qué propone IU para combatir las desigualdades sociales?

IU propone un 'Pacto de Estado contra la pobreza infantil', un modelo económico que priorice la redistribución de la riqueza mediante una fiscalidad progresiva, y una reducción de la jornada laboral como medidas esenciales para combatir las desigualdades.

Cómo aborda IU el cambio climático en su declaración?

La declaración alerta sobre las amenazas del cambio climático y la sobreexplotación de recursos naturales, vinculándolas a políticas neoliberales que priorizan beneficios económicos sobre derechos ciudadanos.

¿Qué posición tiene IU respecto a la situación internacional, específicamente en Palestina?

IU manifiesta su compromiso con la paz para el pueblo palestino y otros pueblos amenazados por guerras e imperialismos, destacando su oposición al genocidio y violencia en diversas regiones del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios