El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha hecho un llamado a los cargos públicos y dirigentes de la formación para que se comprometan con “una alternativa nítida y clara de proyecto ambicioso de transformación del país”. En sus declaraciones, enfatizó que “no renunciamos a una triple alternativa de Estado, de sociedad y de Gobierno”, subrayando que el enfoque no debe limitarse a realizar reformas superficiales, sino a “construir una casa nueva” en lugar de simplemente hacer reparaciones en espacios deteriorados.
Maíllo realizó estas afirmaciones durante su intervención en la ‘Conferencia Interparlamentaria’ de Izquierda Unida, que concluye esta noche en Logroño. Este evento, que comenzó el pasado viernes, reunió a cerca de 60 representantes públicos de diversas federaciones del partido, incluyendo miembros del Gobierno, del Congreso y de parlamentos autonómicos.
Un debate amplio y diverso
Entre los participantes se destacó la presencia de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, quien participó en un debate sobre el ‘Pacto de Estado contra la pobreza infantil’. También intervinieron diputados como Nahuel González, Toni Valero y Félix Alonso, quienes abordaron temas relacionados con el libre comercio, la agricultura y el derecho a la vivienda. Además, se prevé la participación de miembros destacados como Eva García Sempere, responsable de Organización, y Henar Moreno, diputada autonómica en La Rioja.
En su discurso, Antonio Maíllo reiteró que “la configuración de una alternativa nítida y clara es fundamental para desarrollar un proyecto ambicioso que transforme el país”. Según él, cualquier proyecto político serio debe presentar propuestas claras sobre todos los temas relevantes.
Peligros de la especialización excesiva
El líder de IU advirtió sobre los riesgos que implica “la tendencia hacia la sectorialización y la híper especialización dentro de un proyecto político”, argumentando que esto puede dar la impresión a la sociedad de que se ha abandonado un modelo alternativo. “Debemos ser percibidos como una formación con una visión integral”, afirmó Maíllo, destacando la necesidad de abordar diversas problemáticas sociales desde una perspectiva holística.
Además, hizo hincapié en que las propuestas deben ser audaces y radicales desde un punto de vista democrático. Aseguró que no buscan complacer a los medios o ganar aplausos, sino presentar soluciones efectivas para los problemas del país. Como ejemplo citó la necesidad urgente de intervenir en el mercado inmobiliario para garantizar el acceso a la vivienda como un derecho humano fundamental.
Reivindicación del debate político presencial
A lo largo del evento, Maíllo reivindicó también el valor del debate político presencial y colectivo. Considera que este enfoque es esencial para conectar con sectores sociales preocupados por el deterioro democrático actual. “Hemos iniciado la ‘Convocatoria por la Democracia’ para establecer vínculos con aquellos ciudadanos alarmados por el estado actual de nuestras instituciones democráticas”, explicó.
El coordinador federal ilustró su preocupación mencionando ejemplos del funcionamiento deficiente del poder judicial y cómo esto afecta al respeto por las leyes aprobadas por el Congreso. En este contexto, resaltó que hay una hoja de ruta clara para IU basada en su historia política y sus propuestas colectivas.
Aciertos estratégicos en agenda política
Finalmente, Maíllo calificó como “acierto” el programa desarrollado durante esta conferencia interparlamentaria. Resaltó temas cruciales como el apoyo al libre comercio y a la agricultura, así como la necesidad urgente de establecer un pacto estatal contra la pobreza infantil. También hizo hincapié en defender los servicios públicos esenciales, especialmente ante las amenazas que enfrenta la Sanidad Pública.
A medida que se acercan las negociaciones para los Presupuestos Generales del Estado y en los parlamentos autonómicos, Maíllo reafirmó su compromiso con estos objetivos fundamentales para mejorar las condiciones sociales en España.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué instó Antonio Maíllo a Izquierda Unida durante la 'Conferencia Interparlamentaria'?
Antonio Maíllo instó a todos los cargos públicos y dirigentes de Izquierda Unida a configurar una alternativa clara y ambiciosa para transformar el país, enfatizando la necesidad de construir un nuevo modelo en lugar de realizar reformas superficiales.
¿Cuál es la propuesta clave que menciona Maíllo sobre el derecho a la vivienda?
Maíllo destacó la importancia de intervenir en el mercado de la vivienda, argumentando que es necesario eliminar los complejos en torno a esta intervención y cambiar el paradigma del derecho a la vivienda, que se ha convertido en un bien de mercado.
¿Qué temas fueron discutidos en la 'Conferencia Interparlamentaria'?
Durante la conferencia se discutieron temas como el pacto de estado contra la pobreza infantil, el libre comercio y la agricultura, así como el derecho a la vivienda y la defensa de los servicios públicos, especialmente la sanidad pública.
¿Cuál es la visión política que propone Maíllo para IU?
Maíllo propone una visión integrada y general de la sociedad, donde IU debe ser vista como una formación con propuestas políticas abarcadoras que respondan a las diversas necesidades sociales, desde los agricultores hasta las políticas de inteligencia artificial.
¿Cómo describe Maíllo el enfoque que debe tener IU hacia las propuestas políticas?
Maíllo enfatiza que las propuestas deben ser radicales y democráticas, sin buscar agradar a los medios o generar aplausos, sino enfocándose en resolver problemas reales del país.