Asd


www.elfaro.es
Líbano reconoce la labor esencial de España en su misión de paz
Ampliar

Líbano reconoce la labor esencial de España en su misión de paz

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
martes 21 de enero de 2025, 23:12h

Escucha la noticia

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con el presidente libanés Joseph Aoun, quien destacó la labor española en Líbano como de "valor insustituible". Durante el encuentro, ambos líderes enfatizaron la importancia del actual alto el fuego para avanzar hacia la paz en la región. Robles también rindió homenaje a los soldados caídos en servicio y reafirmó el compromiso del Gobierno español con Líbano. La misión UNIFIL, en la que participa España desde 2006, incluye a 11.000 efectivos de diversas nacionalidades y ha sido fundamental para implementar la Resolución 1701 de Naciones Unidas.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, se reunió recientemente con el presidente de Líbano, Joseph Aoun, donde ambos líderes coincidieron en la necesidad de aprovechar el actual alto el fuego para avanzar hacia la paz en la región. Esta reunión forma parte de una serie de actividades que Robles ha llevado a cabo durante su visita al país.

Durante su estancia en Líbano, la ministra visitó al contingente español destacado en la Base ‘Miguel de Cervantes’, en el marco de la misión UNIFIL. En este contexto, Robles mantuvo reuniones tanto con Aoun como con el ministro de Defensa libanés.

Reconocimiento a la labor española

En su encuentro, Joseph Aoun expresó un sincero agradecimiento por el trabajo que realizan las tropas españolas, así como por el liderazgo del teniente general Lázaro, quien dirige la misión. El presidente libanés calificó la contribución española como un «valor insustituible».

Ambos líderes subrayaron la importancia del esfuerzo conjunto desde que España se integró a UNIFIL. Robles destacó que este trabajo ha sido especialmente intenso en el último año y representa una oportunidad crucial para alcanzar una paz duradera en Líbano.

Posteriormente, la ministra se reunió con su homólogo libanés, Maurice Sleem, donde encabezaron un homenaje a los soldados caídos en acto de servicio. "A ellos y a sus familias, nuestro agradecimiento y reconocimiento por su contribución a la defensa de la paz", declaró Robles.

Compromiso del Gobierno español

Robles reafirmó el compromiso del Gobierno español con Líbano, asegurando que continuarán trabajando en una relación cercana y de confianza establecida desde el despliegue de las tropas españolas en el país.

La misión UNIFIL cuenta actualmente con aproximadamente 11.000 efectivos bajo el estandarte de Naciones Unidas. La participación española comenzó en septiembre de 2006, como parte de la operación ‘Libre Hidalgo’, destinada a implementar la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Aparte del contingente español, también participan unos 200 militares provenientes de Serbia, El Salvador y Brasil. Todos ellos forman parte de la BRILIB XLII y junto a batallones indios, indonesios y nepaleses conforman la Brigada Multinacional Este de UNIFIL, liderada por el general de brigada Ruiz Gómez, que agrupa más de 3.500 soldados de paz provenientes de ocho nacionalidades diferentes.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de inicio de la participación de España en UNIFIL Septiembre de 2006
Número total de efectivos en la misión UNIFIL 11,000
Número de militares adicionales (Serbia, El Salvador y Brasil) 200
Número de soldados de paz en la Brigada Multinacional Este Más de 3,500

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la valoración que hace Líbano del trabajo de España en su territorio?

Líbano califica el trabajo de España como una labor de «valor insustituible», según lo expresado por el presidente libanés, Joseph Aoun, durante un encuentro con la ministra de Defensa española, Margarita Robles.

¿Qué se discutió en el encuentro entre la ministra de Defensa española y el presidente libanés?

Se coincidió en la importancia de aprovechar el actual alto el fuego para trabajar hacia la paz en Líbano. Además, se destacó el intenso trabajo realizado por las tropas españolas desde su incorporación a la misión UNIFIL.

¿Cuánto tiempo lleva España participando en la misión UNIFIL?

España ha estado presente en la misión UNIFIL desde septiembre de 2006, contribuyendo a la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas.

¿Qué reconocimiento recibió la ministra Robles durante su visita a Líbano?

Margarita Robles recibió agradecimientos por parte del presidente libanés por la labor que realizan los soldados españoles en el país.

¿Qué otros encuentros tuvo Margarita Robles durante su visita a Líbano?

Además del encuentro con el presidente Aoun, Robles se reunió con su homólogo libanés, Maurice Sleem, y encabezó un homenaje a los soldados caídos en acto de servicio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios