La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la necesidad de una recuperación transformadora en los municipios españoles, enfatizando la creación de ciudades climáticamente neutras y más resilientes. Estas declaraciones se produjeron durante la clausura del Pleno de la ‘Red Innpulso’, un foro que reúne a 90 municipios del país para definir políticas locales innovadoras.
Morant destacó que, tras la reciente emergencia provocada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), es imperativo reconstruir los municipios con un enfoque que contemple las amenazas externas derivadas del cambio climático. La ministra afirmó que este esfuerzo debe ir acompañado de un “Programa de Innovación para la Resiliencia Climática”, diseñado para facilitar la recuperación de las ciudades afectadas.
Un nuevo modelo ante catástrofes
El programa mencionado tiene como objetivo principal promover un nuevo modelo de actuación frente a desastres naturales, integrando el conocimiento científico con las capacidades técnicas locales. Este enfoque busca articular un ecosistema innovador que permita tanto la recuperación como la transformación de los territorios impactados.
Además, se prevé fomentar la cooperación técnica entre los municipios integrantes de la ‘Red Innpulso’ y aquellos que han sufrido daños significativos debido a la DANA, estableciendo un programa de “hermanamiento”.
Otro aspecto relevante del programa es el fortalecimiento de la transferencia de conocimiento interdisciplinar en los municipios afectados. Para ello, se conformará un equipo mixto compuesto por especialistas científicos, personal técnico municipal y otros profesionales con el fin de identificar y aplicar soluciones basadas en ciencia e innovación.
Colaboración institucional
Morant también anunció que esta iniciativa contará con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), así como con la colaboración de universidades públicas valencianas como la Universitat de València (UV) y la Universitat Politécnica de València (UPV).
La ‘Red Innpulso’, también conocida como ‘Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación’, no solo se dedica a definir políticas locales innovadoras, sino que también actúa como un espacio para compartir buenas prácticas en gestión e iniciativas comunicativas dirigidas a informar a los ciudadanos sobre estos proyectos.
Este organismo se ha convertido en un actor clave en la promoción de políticas novedosas, tales como la compra pública de innovación y el apoyo a pequeñas y medianas empresas (pymes), además de facilitar participación en proyectos europeos.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Diana Morant?
Diana Morant es la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades en España.
¿Qué es la Red Innpulso?
La Red Innpulso, o Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, es un foro que agrupa a 90 municipios en España para definir políticas locales innovadoras y compartir buenas prácticas en gestión e innovación.
Cuál es el objetivo del Programa de Innovación para la Resiliencia Climática?
El programa tiene como objetivo contribuir a la recuperación de las ciudades afectadas por desastres naturales, promoviendo un nuevo modelo de actuación que integre el conocimiento científico con capacidades técnicas locales.
¿Qué se busca con la cooperación técnica entre los municipios de la Red Innpulso?
Se busca impulsar un programa de "hermanamiento" que fomente la colaboración técnica entre los municipios y las ciudades afectadas por desastres climáticos.
¿Qué entidades se sumarán a esta iniciativa?
A esta iniciativa se sumarán el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico (ONAC) y las universidades públicas de València.