Asd


www.elfaro.es
Europol y Eurojust inician la tercera fase del proyecto SIRIUS para mejorar el acceso a pruebas electrónicas

Europol y Eurojust inician la tercera fase del proyecto SIRIUS para mejorar el acceso a pruebas electrónicas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 16 de enero de 2025, 15:52h

Escucha la noticia

Europol y Eurojust han lanzado la fase 3 del proyecto SIRIUS en enero de 2025, con el objetivo de mejorar el acceso transfronterizo a pruebas electrónicas. Este proyecto, que ha apoyado durante seis años a agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales, busca facilitar la cooperación entre los sectores público y privado en un entorno legal cada vez más complejo. Con el respaldo de nuevas legislaciones de la UE y acuerdos internacionales, SIRIUS continuará ofreciendo herramientas, directrices y capacitación para optimizar las investigaciones criminales en la era digital. La iniciativa también ampliará su enfoque geográfico, fortaleciendo la colaboración con países no pertenecientes a la UE para combatir el crimen organizado y el terrorismo.

Europol y Eurojust han dado un paso significativo en el ámbito de la evidencia electrónica al anunciar el lanzamiento de la tercera fase del proyecto SIRIUS, que se inició en enero de 2025. Este proyecto, que ha estado apoyando a las agencias nacionales de aplicación de la ley (LEAs) y a las autoridades judiciales (JAs) durante seis años, busca facilitar el acceso transfronterizo a datos electrónicos.

La fase 3 del proyecto SIRIUS se centrará en ayudar a las LEAs, JAs y proveedores de servicios a navegar por un marco legal cada vez más complejo. La iniciativa fomentará una cooperación estrecha entre los sectores público y privado, con el objetivo de hacer más efectivas y eficientes las investigaciones criminales en la era digital. Con la adopción de nueva legislación a nivel de la UE y acuerdos internacionales clave, como el Segundo Protocolo Adicional al Convenio de Budapest y el texto borrador acordado para una Convención de la ONU sobre Cibercriminalidad, se está transformando el panorama legal y operativo relacionado con la evidencia electrónica.

Un centro de excelencia en evidencia electrónica

En este entorno desafiante, SIRIUS se ha consolidado como un centro de excelencia en el acceso transfronterizo a evidencia electrónica dentro de la UE. El proyecto ofrece una variedad de servicios que incluyen directrices, capacitaciones y herramientas para facilitar el acceso a datos custodiados por proveedores de servicios.

Hasta la fecha, SIRIUS atiende a una comunidad de autoridades competentes provenientes de más de 50 países, abarcando todos los Estados miembros de la UE y un número creciente de países terceros. Apoya a más de 8,500 autoridades competentes y promueve la colaboración con 220 proveedores de servicios. Con la inminente implementación de nuevos marcos legales tanto a nivel europeo como internacional, Europol y Eurojust prevén reforzar el éxito del proyecto SIRIUS mediante una misión ampliada y un portafolio diversificado de actividades.

Nuevas herramientas e iniciativas

Las actividades del proyecto incluirán el desarrollo de herramientas investigativas, la organización de eventos impactantes y una expansión en la capacitación para abordar necesidades urgentes planteadas por las LEAs y JAs. Además, se preparará a estas entidades para utilizar eficazmente los nuevos instrumentos bajo el próximo paquete legislativo europeo sobre evidencia electrónica, así como otros cambios legislativos relacionados con la adquisición transfronteriza de dicha evidencia.

Con esta tercera fase, el proyecto SIRIUS también ampliará su enfoque geográfico, fortaleciendo la cooperación con países no pertenecientes a la UE que son cruciales para implementar la nueva legislación. Este enfoque ampliado contribuirá significativamente a combatir todos los tipos de crimen, haciendo especial hincapié en el crimen organizado y el terrorismo.

Aprovechando la experiencia y los marcos establecidos por Europol y Eurojust, el proyecto SIRIUS se prepara para una transición fluida hacia su próxima fase, asegurando que las LEAs y JAs europeas mantengan su liderazgo en innovación dentro del ámbito investigativo relacionado con evidencia electrónica.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
50 Número de países representados en la comunidad de autoridades competentes
8,500 Número de autoridades competentes apoyadas por el proyecto SIRIUS
220 Número de proveedores de servicios colaborando con el proyecto SIRIUS

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto SIRIUS?

El proyecto SIRIUS es una iniciativa de Europol y Eurojust que apoya a las agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en el acceso a pruebas electrónicas, facilitando la cooperación entre los sectores público y privado para mejorar la efectividad de las investigaciones criminales en la era digital.

¿Cuál es el objetivo de la fase 3 del proyecto SIRIUS?

La fase 3 del proyecto SIRIUS tiene como objetivo continuar asistiendo a las agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales en un entorno legal cada vez más complejo, así como desarrollar herramientas investigativas y capacitar a estas entidades para utilizar nuevos instrumentos legislativos relacionados con la evidencia electrónica.

¿Cuántos países participan en el proyecto SIRIUS?

SIRIUS sirve a una comunidad de autoridades competentes de más de 50 países, incluyendo todos los Estados miembros de la UE y un número creciente de países terceros.

¿Qué tipo de actividades incluye el proyecto SIRIUS?

Las actividades del proyecto incluyen el desarrollo de herramientas investigativas, organización de eventos importantes y capacitaciones ampliadas para abordar las necesidades urgentes de las agencias de aplicación de la ley y autoridades judiciales.

¿Cómo contribuirá SIRIUS a la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo?

La expansión geográfica del proyecto y su enfoque en fortalecer la cooperación con países no pertenecientes a la UE contribuirán significativamente a combatir todos los tipos de crimen, con especial énfasis en el crimen organizado y el terrorismo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios