La segunda fase de la operación salida de Navidad 2024 se iniciará el viernes 27 de diciembre a las 15:00 horas, con un dispositivo que se extenderá hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero de 2025. El objetivo principal de esta iniciativa es garantizar la seguridad de los usuarios en las vías durante uno de los períodos más concurridos del año.
Durante estos días, se estima que se llevarán a cabo aproximadamente 6.420.000 desplazamientos por carretera, sumando a estos movimientos los viajes ya realizados al inicio de la temporada navideña. Los destinos más comunes incluyen segundas residencias, zonas montañosas para practicar deportes invernales y áreas comerciales, así como lugares turísticos que atraen a los viajeros en esta época festiva.
Las franjas horarias más complicadas para circular se concentrarán entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27, entre las 10:00 y las 13:00 del sábado 28 y entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 29 de diciembre.
Medidas de regulación y seguridad
Para facilitar un tránsito ordenado y seguro, la Dirección General de Tráfico (DGT) implementará diversas medidas. Estas incluyen la instalación de carriles reversibles y adicionales mediante balizamiento, conos y señalización durante las horas pico. Además, se establecerán itinerarios alternativos para desviar el tráfico en momentos críticos.
A fin de optimizar estas acciones, la DGT ha decidido paralizar obras en carreteras y limitar la celebración de eventos deportivos que puedan interferir con la circulación. También se restringirá el paso de camiones en ciertos tramos durante fechas y horarios específicos.
El despliegue operativo contará con la colaboración de funcionarios especializados en los Centros de Gestión de Tráfico, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y personal técnico encargado del mantenimiento vial. Asimismo, estarán presentes equipos de emergencia sanitaria y bomberos para atender cualquier eventualidad.
Consejos para una conducción segura
La DGT hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para evitar comportamientos que puedan resultar peligrosos en carretera. Bajo el lema “Conducir siempre como si llevases el plato principal de la cena navideña”, el organismo busca concienciar sobre la importancia de una conducción prudente.
Desde el comienzo del periodo navideño el pasado 20 de diciembre, han perdido la vida 28 personas en accidentes viales. Para prevenir más tragedias, es esencial recordar algunas recomendaciones básicas:
- No conducir si se ha consumido alcohol y evitar permitir que otros lo hagan bajo esas condiciones.
- Tener especial precaución en trayectos cortos y nocturnos, incluso si son familiares.
- Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas invernales y llevar consigo los elementos necesarios para enfrentar situaciones adversas.
- Planificar el viaje con antelación e informarse sobre incidencias viales a través de boletines informativos disponibles en radio, televisión o en la web www.dgt.es, así como en sus redes sociales.
El dispositivo completo puede consultarse en la sección “Operaciones especiales" del sitio web oficial de la DGT.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
6.420.000 |
Desplazamientos de largo recorrido previstos por carretera |
27 de diciembre |
Inicio de la segunda fase de la operación salida a las 15:00 horas |
1 de enero de 2025 |
Fin de la operación salida a las 23:59 horas |
28 |
Número de personas fallecidas en siniestros de tráfico desde el inicio del periodo navideño (20 de diciembre) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo comienza la segunda fase de la operación salida de Navidad 2024?
La segunda fase de la operación salida de Navidad 2024 comienza el viernes 27 de diciembre a las 15:00 horas y se prolongará hasta las 23:59 horas del miércoles 1 de enero de 2025.
¿Cuántos desplazamientos se prevén durante este periodo?
Se prevé que se realicen aproximadamente 6.420.000 desplazamientos por carretera durante este periodo.
¿Cuáles son las horas más desfavorables para viajar?
Las horas más desfavorables para viajar son entre las 18:00 y las 21:00 del viernes 27, entre las 10:00 y las 13:00 del sábado 28, y entre las 19:00 y las 21:00 del domingo 29 de diciembre.
¿Qué medidas ha tomado la DGT para garantizar la seguridad en las carreteras?
La DGT ha previsto medidas como la instalación de carriles reversibles, paralización de obras en carreteras, limitación de pruebas deportivas, y restricciones a la circulación de camiones en ciertos tramos y horarios.
¿Qué consejos da la DGT a los conductores antes de viajar?
La DGT aconseja no conducir bajo los efectos del alcohol, tener precaución en trayectos cortos y nocturnos, informarse sobre condiciones meteorológicas, y planificar el viaje con antelación.