Durante el tercer trimestre de 2024, los órganos judiciales españoles han dictado autos de apertura de juicio oral o procesamiento contra un total de 22 personas en el marco de 5 procedimientos relacionados con delitos de corrupción. De estas, 18 son personas físicas y 4 son entidades jurídicas.
Esta información ha sido proporcionada por el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial, que ha actualizado sus cifras correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre. En este periodo, se han emitido 12 sentencias, reflejando la actividad judicial en la lucha contra la corrupción.
Análisis del Repositorio Judicial
El repositorio, accesible al público a través de la página web del Poder Judicial (www.poderjudicial.es), permite a los ciudadanos conocer las acciones emprendidas por la justicia en relación con la corrupción. Este sistema ofrece datos actualizados trimestralmente sobre acusaciones, procedimientos y sentencias dictadas.
Los casos documentados en este repositorio se centran principalmente en la corrupción pública, que es considerada una de las principales preocupaciones para la ciudadanía. Los procedimientos reflejados involucran a funcionarios públicos y políticos en el ejercicio de sus funciones, destacando así tanto la corrupción administrativa como la política.
Categorías de Delitos y Procedimientos
Los delitos contemplados en estos procedimientos incluyen: prevaricación urbanística, prevaricación por parte de funcionarios públicos, infidelidad en la custodia de documentos, cohecho, tráfico de influencias y malversación, entre otros. Estos delitos están tipificados en el Código Penal español.
A continuación se presenta un resumen del número de personas acusadas y procedimientos abiertos:
Personas acusadas |
Personas jurídicas |
Procedimientos |
Total |
4 |
5 |
Total personas físicas acusadas: |
18 |
|
Sentencias Emitidas y Resultados Judiciales
Entre el 1 de julio y el 30 de septiembre de este año, se dictaron 12 sentencias. De ellas, 7 fueron condenatorias, mientras que 5 resultaron absolutorias. Esto implica que el fallo fue total o parcialmente condenatorio en un 58.3% de los casos analizados.
Dicha información también especifica si las sentencias han sido absolutorias o condenatorias y detalla si estas últimas se emitieron con o sin conformidad. Asimismo, se indica si fueron parcialmente condenatorias.
Acesso a Información Adicional sobre Corrupción
Pueden consultar más detalles sobre los procedimientos por delitos de corrupción accediendo al repositorio correspondiente mediante el siguiente enlace:
Repositorio sobre procesos por corrupción
La noticia en cifras
Descripción |
Cifras |
Total de personas procesadas |
22 |
Personas jurídicas procesadas |
4 |
Personas físicas procesadas |
18 |
Total de procedimientos por corrupción |
5 |
Total de sentencias dictadas |
12 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas fueron procesadas por delitos de corrupción en el tercer trimestre de 2024?
Los órganos judiciales españoles procesaron a 22 personas, de las cuales 4 eran personas jurídicas y 18 físicas.
¿Cuántos procedimientos se llevaron a cabo por corrupción en este periodo?
Se realizaron 5 procedimientos por delitos de corrupción durante el tercer trimestre de 2024.
¿Qué información proporciona el repositorio del Consejo General del Poder Judicial?
El repositorio ofrece datos sobre personas acusadas y/o procesadas, procedimientos, sentencias dictadas, entre otros indicadores relacionados con la lucha contra la corrupción. Esta información se actualiza trimestralmente.
¿Cuántas sentencias se dictaron en procedimientos por delitos de corrupción entre julio y septiembre de 2024?
Se dictaron un total de 12 sentencias, de las cuales 7 fueron condenatorias y 5 absolutorias.
¿Qué porcentaje de las sentencias dictadas fue condenatorio?
El fallo fue total o parcialmente condenatorio en el 58,3% de los casos.
¿Qué tipos de delitos se incluyen en los procesos por corrupción según el Código Penal?
Se incluyen delitos como prevaricación urbanística, cohecho, tráfico de influencias, malversación, entre otros relacionados con la corrupción pública y política.