Asd


www.elfaro.es
El 83,7% de los graduados superiores está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

El 83,7% de los graduados superiores está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 20 de diciembre de 2024, 22:14h

Escucha la noticia

El porcentaje de población con estudios superiores ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, un incremento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en el 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha aumentado significativamente, superando los 958.000 docentes. El informe destaca que el alumnado total asciende a más de 10 millones y que las tasas de graduación han mejorado notablemente en diversas etapas educativas.

El reciente anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes revela datos significativos sobre el estado del sistema educativo en España. Según el informe, la tasa de abandono educativo y formativo temprano ha disminuido casi diez puntos en la última década, un avance notable que refleja una mejora en la retención escolar.

Además, el número de profesores ha crecido considerablemente, con un aumento de más de 83.500 docentes desde 2017, alcanzando un total superior a los 958.000. Este incremento es un indicativo del esfuerzo por mejorar la calidad educativa en el país.

Datos relevantes del sistema educativo

El anuario también detalla que durante el curso 2022-2023, el alumnado total ascendió a 10.963.060 estudiantes. De este total, el 75,9%, equivalente a 8.322.694, se inscribió en enseñanzas no universitarias de Régimen General, mientras que un 15,7%, o 1.720.975, cursó estudios universitarios.

Los resultados académicos son igualmente reveladores: el 83,7% de quienes completan la Educación Superior están actualmente ocupados. En contraste, solo el 46,1% de aquellos con educación primaria o inferior logra acceder al mercado laboral. Este dato muestra un crecimiento del 7,3%</strong% en la última década respecto al empleo de graduados superiores.

Tendencias en graduación y abandono escolar

La tasa bruta de graduación en Educación Secundaria Obligatoria para el curso 2022-2023 se sitúa en 81,6%, lo que representa un aumento significativo de 6,2 puntos comparado con hace diez años. En cuanto a otros niveles educativos, las tasas fueron del 55,6%</strong% en Bachillerato y del 35,1%</strong% en FP de Grado Superior.

A su vez, la tasa de abandono temprano entre jóvenes de 18 a 24 años ha caído al 13,7%</strong%, una mejora notable desde el 23,6%</strong% registrado en 2013.

Crecimiento del profesorado y género

En términos de personal docente, se contabilizan 958.532 profesores para el curso actual, lo que implica un incremento significativo tanto desde 2017 como desde hace diez años. La mayoría del profesorado (80,2%) se dedica a enseñanzas no universitarias.

A nivel de género, las mujeres constituyen una clara mayoría entre los docentes españoles: representan el 67,2%% del total y alcanzan hasta el 97,4%% en Educación Infantil. Sin embargo, esta tendencia se invierte en la educación universitaria donde solo representan el 44,2%%.

Análisis del gasto público y becas educativas

A nivel financiero, el gasto público destinado a educación alcanzó los 63.446 millones de euros, lo que equivale al 4,62%% del PIB en 2022. Esta cifra ha aumentado considerablemente desde los aproximadamente 49.417 millones invertidos en 2017.

No menos importante es la inversión en becas y ayudas al estudio; durante el curso 2022-2023 se destinaron cerca de 3.560 millones de euros, siendo la educación universitaria la principal beneficiaria con un porcentaje del 37,8%%.


La noticia en cifras

Cifra Descripción
83,7% Porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada.
7,3% Aumento del porcentaje de personas con estudios superiores ocupadas en la última década.
13,7% Tasa de abandono educativo temprano en 2023.
958.532 Número total de docentes en el curso 2022-2023.
81,6% Tasa bruta de población que finalizó la Educación Secundaria Obligatoria con título graduado en 2022-2023.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada?

El porcentaje de población con estudios superiores que está ocupada es del 83,7%, lo que representa un aumento del 7,3% en la última década.

¿Cómo ha cambiado la tasa de abandono educativo y formativo temprano en los últimos diez años?

La tasa de abandono educativo y formativo temprano se ha reducido casi diez puntos en los últimos diez años, pasando del 23,6% en 2013 al 13,7% en 2023.

¿Cuántos profesores hay actualmente en el sistema educativo español?

En el curso 2022-2023, el número de docentes en el sistema educativo español fue de 958.532, lo que supone un incremento de más de 83.500 desde el curso 2017-2018.

¿Qué porcentaje del profesorado son mujeres?

Las mujeres representan el 67,2% del total del profesorado en el sistema educativo español. En las enseñanzas no universitarias, este porcentaje asciende al 72,3%.

¿Cuál fue el gasto público en educación en 2022?

El gasto público en educación en 2022 fue de 63.446,6 millones de euros, lo que representa un 4,62% del PIB.

¿Cuánto se destinó a becas y ayudas al estudio en el curso 2022-2023?

En el curso 2022-2023, el importe total destinado a becas y ayudas al estudio ascendió a 3.560,5 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios