Asd


www.elfaro.es
España lanza convocatoria para el Sandbox de IA en sistemas de alto riesgo
Ampliar

España lanza convocatoria para el Sandbox de IA en sistemas de alto riesgo

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
viernes 20 de diciembre de 2024, 19:41h

Escucha la noticia

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública de España ha lanzado la primera convocatoria del Sandbox de Inteligencia Artificial (IA) para sistemas de alto riesgo. Esta iniciativa, que busca apoyar al ecosistema empresarial español en el cumplimiento del Reglamento de IA, permitirá a las entidades presentar solicitudes desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025. Se seleccionarán hasta 12 sistemas de IA, ofreciendo formación y consultoría sobre los requisitos legales aplicables. Además, se organizará un Infoday el 9 de enero para resolver dudas. Este Sandbox tiene como objetivo fomentar un desarrollo tecnológico responsable y facilitar la implementación de la normativa en pymes y startups.

En un paso significativo hacia la regulación de la inteligencia artificial (IA), el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha anunciado la primera convocatoria del Sandbox de IA, un entorno controlado destinado a facilitar el cumplimiento del Reglamento de IA para sistemas considerados de alto riesgo. Esta iniciativa busca ofrecer apoyo al ecosistema empresarial español, especialmente a pequeñas y medianas empresas (pymes) y startups que enfrentan desafíos significativos en la implementación de tecnologías avanzadas.

El periodo para presentar solicitudes se abrirá el 23 de diciembre de 2024 y se extenderá hasta el 23 de enero de 2025. Durante este tiempo, las entidades interesadas podrán inscribirse para participar en este innovador programa.

Objetivos y beneficios del Sandbox

La creación del Sandbox tiene como objetivo principal proporcionar un marco legal seguro que permita a las empresas experimentar con sistemas de IA sin temor a incumplir la normativa vigente. Este esfuerzo es parte del compromiso del Gobierno español para fomentar un desarrollo tecnológico responsable que respete los derechos fundamentales.

A través de esta convocatoria, se espera generar guías técnicas basadas en evidencia y mejores prácticas que faciliten la adaptación a los requisitos legales aplicables a los sistemas de IA de alto riesgo. Estas guías no solo beneficiarán a las empresas participantes, sino que también influirán en el desarrollo normativo a nivel europeo.

Estructura del proceso y selección

Los participantes deberán presentar propuestas que incluyan un sistema de IA considerado de alto riesgo. La convocatoria seleccionará hasta un total de 12 proyectos, que serán desarrollados durante un año dividido en tres fases: formación sobre requisitos legales, evaluación necesaria para cumplir con dichos requisitos, y verificación final que otorgará un valor añadido a los sistemas antes de su comercialización.

Además, las entidades elegidas contarán con el apoyo de expertos independientes durante todo el proceso, asegurando así una transición efectiva hacia el cumplimiento normativo.

Definición y ejemplos de sistemas de alto riesgo

Bajo el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial, se consideran sistemas de alto riesgo aquellos que impactan significativamente en la seguridad, salud o derechos fundamentales. Ejemplos incluyen herramientas utilizadas para evaluar solvencias crediticias, aplicaciones en el ámbito judicial o procesos democráticos, así como sistemas biométricos.

Para aclarar dudas sobre esta convocatoria, se llevará a cabo un Infoday híbrido el 9 de enero, donde los interesados podrán recibir información directa del equipo encargado del Sandbox. Los detalles sobre este evento estarán disponibles en la página web oficial del Ministerio.

Alineación con estrategias nacionales y europeas

Esta iniciativa refuerza el compromiso de España por promover una inteligencia artificial responsable dentro del marco establecido por la Estrategia de IA 2024. El objetivo es posicionar al país como un centro destacado en innovación científica y tecnológica en Europa, utilizando la IA para abordar desafíos sociales y económicos críticos.

Con este Sandbox, España busca consolidarse como líder en el desarrollo ético y humano de la inteligencia artificial tanto a nivel europeo como global. Para más información sobre esta convocatoria, se puede visitar la página oficial del programa: https://avance.digital.gob.es/sandbox-IA/Paginas/sandbox-IA.aspx.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
23 de diciembre 2024 Inicio del periodo para presentar solicitudes
23 de enero 2025 Fecha límite para presentar solicitudes
12 Número máximo de sistemas de IA de alto riesgo que serán seleccionados
1 año Duración del proyecto del Sandbox de IA

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del Sandbox de IA lanzado por el Ministerio?

El objetivo es apoyar al ecosistema empresarial español a cumplir con las obligaciones del Reglamento de IA para los sistemas de alto riesgo, proporcionando apoyo y seguridad jurídica para facilitar la implementación de estas normas.

¿Cuándo se podrán presentar las solicitudes para participar en el Sandbox?

Las solicitudes podrán presentarse desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de enero de 2025.

¿Qué tipo de entidades pueden participar en la convocatoria?

Pueden participar entidades de todos los tamaños que presenten un sistema de IA de alto riesgo.

¿Cuántos sistemas de IA serán seleccionados en la convocatoria?

Se seleccionarán hasta un total de 12 sistemas de IA de alto riesgo.

¿Qué fases comprende el proyecto una vez seleccionado?

El proyecto durará un año y se compondrá de tres fases: formación y consultoría sobre requisitos, evaluación de cambios necesarios en el sistema, y verificación del cumplimiento antes de su comercialización.

¿Qué es un Infoday y cuándo se llevará a cabo?

Un Infoday es un evento donde se presentará la convocatoria y se resolverán dudas. Se llevará a cabo el 9 de enero.

¿Qué significa "alto riesgo" según el Reglamento Europeo de IA?

El "alto riesgo" se refiere a sistemas que afectan significativamente la seguridad, salud o derechos fundamentales, como la evaluación crediticia o la identificación biométrica.

¿Cómo apoyará esta iniciativa al desarrollo de la inteligencia artificial responsable en España?

A través del Sandbox, se proporcionará una herramienta para fomentar la innovación responsable y respetuosa con los derechos, alineándose con los objetivos nacionales y europeos para convertir a España en un hub de excelencia en IA.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios