La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha inaugurado la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española en la sede de la Fundación Ramón Areces. Durante su discurso, Morant enfatizó la importancia de fortalecer el vínculo entre ciencia y política en un contexto marcado por la desinformación y el negacionismo científico.
“Consolidar este puente es más crucial que nunca”, afirmó Morant, subrayando que el avance de la desinformación puede tener consecuencias fatales. La ministra advirtió que ignorar las advertencias científicas frente a desafíos como catástrofes naturales o pandemias no solo pone en riesgo vidas, sino que también retrasa el progreso social al recurrir a creencias obsoletas.
Compromiso del Gobierno con la ciencia
Morant destacó que el Gobierno español está comprometido con una inversión sin precedentes en talento, ciencia e innovación, lo que permitirá modernizar el país y fomentar la colaboración internacional. “Estamos situando el conocimiento científico como guía para todas nuestras políticas”, agregó.
En este marco, se ha establecido la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico, que tiene como objetivo diseñar políticas públicas más efectivas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y fortalecer la democracia.
Logros científicos y tecnológicos
Durante su intervención, Morant también puso en relieve los hitos alcanzados por España en el ámbito científico y tecnológico a nivel internacional. Mencionó proyectos destacados como el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético en Cáceres, el proyecto IFMIF-DONES para energía de fusión en Granada, así como avances en supercomputación en Barcelona y Málaga.
Estos logros posicionan a España como un líder europeo capaz de competir globalmente en sectores estratégicos.
Reunión anual de Diplomacia Científica
La IX Reunión de Diplomacia Científica se ha consolidado como un evento clave para promover la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos ante retos globales. Este encuentro cuenta con la participación de presidentes de asociaciones científicas en el exterior bajo la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles (RAICEX), que actualmente suma 22 asociaciones alrededor del mundo.
Así, España reafirma su compromiso con la ciencia como motor del desarrollo social y político ante los desafíos contemporáneos.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué importancia tiene el puente entre ciencia y política según la ministra Morant?
La ministra Diana Morant ha enfatizado que consolidar el puente entre ciencia y política es más importante que nunca, especialmente ante la ola de desinformación, bulos y negacionismo científico que se enfrenta actualmente en el mundo.
¿Qué acciones está tomando el Gobierno de España en relación con la ciencia y la innovación?
El Gobierno está invirtiendo significativamente en talento, ciencia e innovación para modernizar el país, favoreciendo la colaboración internacional y mejorando las capacidades científicas, tecnológicas e industriales de España.
¿Qué eventos recientes destacan los esfuerzos de diplomacia científica en España?
Se ha inaugurado la IX Reunión de Diplomacia Científica, Tecnológica y de Innovación Española, donde se promueve la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos científicos para enfrentar retos globales.
¿Cuál es el objetivo de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico del Gobierno de España?
La Oficina Nacional tiene como objetivo diseñar políticas públicas más eficaces basadas en conocimiento científico para mejorar la vida de las personas y fortalecer la democracia.
¿Qué proyectos científicos internacionales mencionó Morant durante su intervención?
Morant destacó varios hitos científicos como el Centro Ibérico de Investigación en Almacenamiento Energético en Cáceres, el proyecto IFMIF-DONES para tecnologías de energía de fusión en Granada, y un nuevo supercomputador en Barcelona.