Asd


www.elfaro.es
Gobierno lanza nueva licitación para MUFACE con un aumento del 33% en primas sanitarias
Ampliar

Gobierno lanza nueva licitación para MUFACE con un aumento del 33% en primas sanitarias

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 15:20h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha autorizado una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a más de 1,5 millones de funcionarios y sus familias durante los años 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un aumento del 33,5% en la prima total, que pasará de 1.032,12 euros a 1.262,28 euros por mutualista en tres años. La novedad incluye el cálculo de la prima basado en tramos de edad, lo que significa que los asegurados mayores pagarán más. El presupuesto total para la asistencia sanitaria asciende a 4.478 millones de euros, lo que representa un incremento significativo respecto al contrato vigente. La medida busca modernizar y mejorar el servicio ofrecido por MUFACE.

El Gobierno español ha dado luz verde a una nueva licitación del concierto sanitario de MUFACE, que proporcionará cobertura a los funcionarios y sus familiares durante el periodo 2025, 2026 y 2027. Este acuerdo implica un notable aumento en la prima, que se incrementará un 33,5% en tres años.

La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros y forma parte de la estrategia de modernización de la Secretaría de Estado de Función Pública. Esta iniciativa busca mejorar los servicios ofrecidos por la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), que actualmente atiende a más de 1,5 millones de personas, incluyendo titulares y beneficiarios.

Aumento significativo en la inversión sanitaria

La cuantía total destinada a la asistencia sanitaria asciende a 4.478 millones de euros, lo que representa un incremento de 957 millones respecto al concierto vigente. El desglose anual prevé gastos de 1.303 millones para 2025, 1.490 millones para 2026 y 1.685 millones para 2027.

Este aumento en la inversión también se refleja en el coste medio por mutualista, que pasará de 1.032,12 euros anuales a 1.262,28 euros en 2027. La subida será gradual: un 19,37% en 2025, seguido por un 7,25%% en 2026 y un 4,32%% en 2027.

Novedades en el cálculo de primas

Una de las principales innovaciones introducidas es el nuevo método para calcular la prima, que ahora se ajustará según los tramos de edad. Esto significa que las aseguradoras cobrarán más por asegurar a los colectivos mayores y menos a los más jóvenes.

A través de este enfoque más transparente, se han llevado a cabo consultas preliminares con las aseguradoras para entender cómo establecen sus precios. Hasta que se adjudique el nuevo concierto, los mutualistas mantendrán su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales gracias al mecanismo previsto por el artículo 288 a) de la Ley de Contratos del Sector Público.

La noticia en cifras

Año Coste Total (millones de euros) Aumento de la Prima (%) Prima Media por Mutualista (euros)
2025 1,303 19.37 1,262.28
2026 1,490 7.25
2027 1,685 4.32

Total Cost for 3 years: 4,478 millones de euros (Aumento acumulado del 33.5%)

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es MUFACE?

MUFACE es la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, que ofrece cobertura sanitaria a funcionarios y sus familias en España y en el extranjero.

¿Cuánto aumentará la prima del concierto sanitario de MUFACE?

La prima aumentará un 33,5% en tres años, pasando de 1.032,12 euros anuales por mutualista a 1.262,28 euros en 2027.

¿Cuál es el presupuesto total para la asistencia sanitaria de los mutualistas en España?

El presupuesto total asciende a 4.478 millones de euros para el periodo de 2025 a 2027, lo que representa un aumento de 957 millones respecto al concierto vigente.

¿Cómo se calculará la nueva prima del concierto sanitario?

Se introducirá una fórmula de cálculo incremental basada en tramos de edad, donde se pagará más por asegurar a los colectivos de mayor edad y menos por los más jóvenes.

¿Qué garantías tienen los mutualistas hasta que se adjudique el nuevo concierto?

Los mutualistas tendrán garantizada su asistencia sanitaria bajo las condiciones actuales gracias al mecanismo de continuidad de servicios establecido por la Ley de Contratos del Sector Público.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios