Asd


www.elfaro.es
Gobierno destina 123 millones para 900 contratos predoctorales en 2024
Ampliar

Gobierno destina 123 millones para 900 contratos predoctorales en 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 15:19h

Escucha la noticia

El Gobierno de España ha aprobado la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario 2024, con una inversión inicial de 123 millones de euros para financiar hasta 900 contratos predoctorales. La ministra Diana Morant destacó que este presupuesto es un 72% superior al de 2018 y que se ha incrementado el sueldo mínimo de los doctorandos en un 48%. Esta iniciativa busca fomentar el talento joven en el ámbito científico y facilitar la formación investigadora en universidades y centros de investigación, incluyendo estancias formativas en el extranjero. La convocatoria simplificará el proceso de evaluación para acelerar la concesión de ayudas.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario (FPU) para el año 2024, que cuenta con una asignación inicial de 123 millones de euros. Esta inversión está destinada a financiar hasta 900 contratos predoctorales para la realización de tesis doctorales en universidades y centros de investigación del país.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha resaltado que esta cifra representa un 72% más que el presupuesto disponible en la convocatoria anterior de 2018. Además, Morant ha enfatizado que esta iniciativa es crucial para ofrecer a los jóvenes talentos españoles su primera oportunidad en el ámbito investigador.

Incremento salarial y compromiso con la ciencia

Durante su intervención, Morant subrayó que, en los últimos seis años, se han financiado un total de 5.285 contratos, a los cuales se sumarán los nuevos contratos derivados de esta convocatoria. Las ayudas están orientadas a la formación investigadora en programas de doctorado y al desarrollo de competencias docentes universitarias en diversas áreas del conocimiento científico.

Asimismo, se contempla la posibilidad de realizar estancias formativas en centros de investigación internacionales, una opción que podrán aprovechar los beneficiarios. La ministra también destacó el aumento del 48% en el sueldo mínimo para estos investigadores desde 2018, pasando de 16.422 euros a 24.360 euros.

Simplificación del proceso y mejoras en las condiciones

Moran hizo hincapié en la importancia no solo de brindar oportunidades a los jóvenes investigadores, sino también de asegurarles una remuneración adecuada. “Desde 2018 hemos reconocido el derecho a indemnización para estos investigadores y hemos incrementado las ayudas para su movilidad”, añadió.

Otra novedad significativa es la simplificación del proceso de evaluación para acelerar la resolución y poder convocar antes las ayudas en 2025. A partir de ahora, se valorará principalmente la nota media ponderada del expediente académico sin considerar otros méritos curriculares.

Compromiso gubernamental con la ciencia

Morant concluyó su discurso reafirmando el compromiso del Gobierno bajo la dirección de Pedro Sánchez por transformar España en un país más propicio para la ciencia. “Nuestra apuesta por el talento es clara y seguiremos trabajando por y para los jóvenes investigadores e investigadoras”, afirmó.

Análisis sobre convocatorias anteriores

En comparación con la convocatoria anterior, publicada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), se concedieron 848 contratos predoctorales, lo que representó un incremento del 19.36%, alcanzando un total de 98,2 millones de euros.

A medida que avanza el año académico, estas iniciativas reflejan un esfuerzo continuo por parte del gobierno español para fomentar la investigación y apoyar a las nuevas generaciones académicas.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Dotación inicial (millones de euros) 123
Número de contratos predoctorales 900
Aumento del presupuesto respecto a 2018 (%) 72
Aumento del sueldo mínimo desde 2018 (euros) 7,938
Aumento del sueldo mínimo (%) 48

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es la convocatoria de Formación de Profesorado Universitario 2024?

Es una iniciativa del Gobierno español para financiar hasta 900 contratos predoctorales destinados a la realización de tesis doctorales en universidades y centros de investigación, con una dotación inicial de 123 millones de euros.

¿Cuánto ha aumentado el presupuesto en comparación con años anteriores?

La inversión representa un 72% más que el presupuesto asignado en la convocatoria de 2018.

¿Qué mejoras se han implementado en esta convocatoria respecto a las anteriores?

Se ha incrementado el sueldo mínimo de los doctorandos en un 48%, se reconoce el derecho a indemnización y se simplifica el proceso de evaluación para acelerar la resolución de ayudas.

¿A quiénes están dirigidas estas ayudas?

Las ayudas están dirigidas a jóvenes investigadores que deseen realizar programas de doctorado y adquirir competencias docentes universitarias.

¿Qué oportunidades adicionales se ofrecen a los beneficiarios?

Se incluyen ayudas para realizar estancias formativas en centros de investigación en el extranjero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios