Asd


www.elfaro.es
Morant resalta la importancia del CSIC en su 85º aniversario
Ampliar

Morant resalta la importancia del CSIC en su 85º aniversario

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
miércoles 18 de diciembre de 2024, 15:14h

Escucha la noticia

Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha destacado el papel del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como la principal herramienta del sistema público de ciencia en España durante la celebración de su 85º aniversario. En el evento, se otorgó la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica Eva Nogales por su investigación en visualización macromolecular. Morant subrayó la importancia del CSIC en la evidencia científica y el desarrollo social, además de comprometerse a seguir invirtiendo en ciencia para afrontar desafíos globales como el cambio climático y la salud pública. El CSIC es la mayor institución pública de investigación en España y juega un papel clave en la transferencia de conocimiento a la sociedad.

En un evento conmemorativo, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha subrayado la importancia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como “la mayor herramienta de nuestro sistema público de ciencia”. Este reconocimiento se produce en el marco de la celebración del 85º aniversario del CSIC, donde se otorgó la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica española Eva Nogales, destacada por su labor en la visualización de funciones macromoleculares.

Durante su discurso, Morant enfatizó que “esta institución española ha puesto y pone siempre la evidencia científica, la investigación y el asesoramiento científico a favor de la ciudadanía y de nuestro desarrollo como país de bienestar”. Además, resaltó el papel fundamental que desempeña el CSIC en diversas disciplinas, desde las ciencias naturales hasta las humanidades, preparándonos para enfrentar retos globales como el cambio climático y las emergencias de salud pública.

Un compromiso con la ciencia y la sociedad

La ministra también destacó cómo el CSIC contribuye a la transferencia de conocimiento en momentos críticos. En particular, mencionó su actuación durante situaciones de emergencia, como las recientes inundaciones en Valencia, agradeciendo a los científicos que han trabajado incansablemente en las zonas afectadas. “Trabajáis en muchos frentes para que podamos contestar preguntas desde la ciencia”, afirmó Morant.

Además, hizo hincapié en que este Gobierno ha diseñado los presupuestos más altos en la historia de la ciencia en España y ha promovido una Ley de la Ciencia que garantiza una financiación creciente y estable. “Tenéis nuestro compromiso de que vamos a seguir invirtiendo y reforzando nuestro sistema público de ciencia”, aseguró.

Defensa ante desinformación

Morant también expresó su apoyo a los investigadores frente a desafíos contemporáneos como la desinformación y el negacionismo científico. “Ante los negacionistas, la ciencia es la que nos va a dar las soluciones y sois la esperanza”, sostuvo. Por su parte, Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, reafirmó el compromiso de esta institución con valores como la pluralidad y diversidad, así como su objetivo de llevar conocimiento a todos los sectores sociales.

El acto contó con la participación del secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, junto a otras autoridades relevantes. El CSIC se posiciona no solo como líder en investigación en España sino también como un actor clave en Europa.

El CSIC: Pilar fundamental para el futuro

Con 124 centros e institutos y más de 15.000 trabajadores, el CSIC es reconocido como la mayor institución pública dedicada a la investigación en España y ocupa el tercer lugar en Europa. Su labor abarca todas las áreas científicas y está presente en todas las comunidades autónomas así como en Roma y Bruselas.

La investigación realizada por el CSIC se traduce en beneficios para administraciones públicas y sociedad civil, contribuyendo a abordar desafíos contemporáneos relacionados con sostenibilidad, salud pública y calidad democrática. De esta manera, el CSIC no solo refuerza su autonomía estratégica sino que también establece alianzas internacionales para fomentar un conocimiento científico excepcional.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
85 Años desde la fundación del CSIC
15,000 Número de trabajadores en el CSIC
124 Número de centros e institutos del CSIC
Posición del CSIC en Europa entre instituciones de investigación pública

Preguntas sobre la noticia

¿Quién destacó el papel del CSIC en su 85º aniversario?

Diana Morant, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó que el CSIC es «la mayor herramienta de nuestro sistema público de ciencia» durante el acto de celebración de su 85º aniversario.

¿Qué reconocimiento se entregó durante el evento?

Se entregó la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico a la biofísica española Eva Nogales por su trabajo en el campo de la visualización de la función macromolecular.

¿Cuál es el compromiso del Gobierno con respecto al sistema público de ciencia?

La ministra Morant afirmó que el Gobierno seguirá invirtiendo y reforzando el sistema público de ciencia, destacando que han elaborado los presupuestos más altos para la ciencia en la historia del país.

¿Qué desafíos globales mencionó Diana Morant que enfrenta el CSIC?

Morant mencionó que el CSIC ayuda a enfrentar desafíos globales como el cambio climático, emergencias de salud pública y digitalización.

¿Qué papel desempeña el CSIC en situaciones de emergencia?

El CSIC desempeña un papel clave en situaciones de emergencia, proporcionando respuestas científicas y asesoramiento, como se evidenció en las recientes crisis en Valencia.

¿Cuántos centros e institutos tiene el CSIC y dónde está presente?

El CSIC cuenta con 124 centros e institutos y está presente en todas las comunidades autónomas de España, así como en Roma, Bruselas y la base antártica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios