Asd


www.elfaro.es
Pilar Alegría destaca la necesidad de crear oportunidades para los ciudadanos
Ampliar

Pilar Alegría destaca la necesidad de crear oportunidades para los ciudadanos

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
jueves 12 de diciembre de 2024, 23:11h

Escucha la noticia

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó en su intervención durante el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para enfrentar los retos actuales. Alegría afirmó que su objetivo es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y plantear oportunidades para todos. Resaltó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha llevado a España a liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. La ministra también agradeció a los sindicatos su labor en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora.

En un contexto de creciente preocupación social, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, se dirigió a los asistentes durante el cierre del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT (FeSMC-UGT). Su discurso enfatizó la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para enfrentar los desafíos que enfrenta el país.

«Nuestro proyecto se basa en mejorar las condiciones de vida de la mayoría social de nuestro país», declaró Alegría. La ministra subrayó que su objetivo es «seguir mirando hacia adelante» y ofrecer soluciones efectivas a los problemas actuales, destacando que están allí para plantear oportunidades y mejores salidas para los ciudadanos.

Compromiso con una hoja de ruta progresista

Alegría defendió con firmeza una hoja de ruta progresista, afirmando que «las soluciones no están en los recortes de derechos ni en el restablecimiento de antiguas desigualdades». En su intervención, hizo hincapié en que existen dos caminos para salir de una crisis: uno hacia la derecha y otro hacia la izquierda. En este sentido, recordó las medidas implementadas por el Gobierno español que han dado resultados positivos, posicionando a la economía nacional a la vanguardia en Europa tanto en crecimiento como en creación de empleo.

La ministra también agradeció a la Federación por su esfuerzo y destacó la «altura de miras» y el «sentido de Estado» demostrados por los sindicatos. Estos esfuerzos han sido fundamentales para mejorar las condiciones laborales y la calidad de vida de la clase trabajadora. Entre los logros mencionados se encuentran el aumento del Salario Mínimo Interprofesional y el incremento de las pensiones.

Un futuro esperanzador

Pilar Alegría expresó su orgullo por lo alcanzado hasta ahora: «Vamos a seguir al lado de la clase media, al lado de los trabajadores, al lado de quienes piden respuestas a la política». Con un mensaje claro sobre el compromiso del gobierno progresista, concluyó: «No me cabe ninguna duda de que, con fuerza, con trabajo y con tesón seremos capaces de responder a lo que la sociedad nos está demandando en este momento».

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Pilar Alegría?

Pilar Alegría es la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes de España.

¿En qué evento intervino Pilar Alegría?

Pilar Alegría intervino en el acto de clausura del II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT (FeSMC-UGT).

¿Cuál fue el mensaje principal de Pilar Alegría durante su intervención?

El mensaje principal fue la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para afrontar los retos del país y mejorar las condiciones de vida de la mayoría social.

¿Qué soluciones propone Pilar Alegría para salir de una crisis?

Pilar Alegría propone que las soluciones no están en recortes de derechos ni en desigualdades, sino en un enfoque progresista que mejore las condiciones sociales y económicas.

¿Qué medidas ha destacado Pilar Alegría que ha adoptado el Gobierno?

Ha destacado la subida del Salario Mínimo Interprofesional y el aumento de pensiones como medidas adoptadas por el Gobierno que han mejorado la calidad de vida de la clase trabajadora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios