La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha subrayado este mediodía el firme compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el racismo y la discriminación. Durante su intervención, hizo un llamado a establecer una alianza global entre países y a fomentar un mayor activismo para erradicar cualquier forma de discriminación.
Redondo participó en el panel inaugural del IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones, organizado por la UNESCO, que se lleva a cabo hoy y mañana en Barcelona. Este evento es dirigido por Beatriz Carrillo, directora general de Igualdad de Trato y No Discriminación y Contra el Racismo.
Un encuentro internacional clave
El Ministerio de Igualdad colabora en la organización del foro, considerado el principal encuentro internacional sobre políticas contra la discriminación. Este año, el foro se centra en temas como la equidad racial, la igualdad de género, la paz, la justicia y la formulación de políticas inclusivas.
Se espera que más de 1.000 participantes, incluyendo líderes políticos, activistas y expertos de todo el mundo, asistan al evento con el objetivo de situar la lucha contra el racismo en el centro de las agendas internacionales y lograr compromisos concretos por parte de representantes de alto nivel.
Compromiso con los derechos humanos
Ana Redondo calificó este evento como “oportuno y necesario”, resaltando que aunque España no es un país racista, aún enfrenta numerosos desafíos. En el contexto del Día Internacional de los Derechos Humanos, enfatizó la importancia de mantener presente la Declaración Universal de 1948 para contrarrestar a quienes propagan miedo y odio hacia lo diferente.
Además, destacó que España se erige como un referente internacional gracias a su Constitución, que reconoce la igualdad, así como a las leyes que promueven su consecución. La ministra también mencionó su reciente reunión con una delegación de mujeres afganas, subrayando que estamos ante “una encrucijada histórica importantísima” donde queda mucho por hacer.
Nuevos retos en la lucha contra el racismo
Redondo identificó nuevos retos como el negacionismo, el populismo y la desinformación en redes sociales, elementos que alimentan prejuicios y odio. Hizo hincapié en la necesidad urgente de contar con datos precisos que ayuden a entender mejor el problema del racismo e impulsar acciones educativas y legislativas respetuosas.
Por su parte, Beatriz Carrillo advirtió sobre la existencia palpable del racismo en diversos ámbitos: “Hay que reconocer que el racismo existe; el silencio no es una respuesta. Está presente en nuestras calles, escuelas, empleo y vivienda”. Con estas palabras concluyó su intervención, destacando que este fenómeno avanza sin control también en las redes sociales.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el compromiso del Gobierno de España en la lucha contra el racismo y la discriminación?
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha destacado que el Gobierno de España está comprometido en la lucha contra el racismo y la discriminación, apelando a una alianza global de países y a un mayor activismo para erradicar cualquier forma de discriminación.
¿Dónde se celebra el IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones?
El IV Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones se celebra en Barcelona, organizado por el Ministerio de Igualdad y la UNESCO.
¿Qué objetivos tiene el IV Foro Global contra el Racismo?
El foro tiene como objetivo situar la lucha contra el racismo en la vanguardia de las agendas internacionales y alcanzar compromisos concretos entre representantes de alto nivel sobre políticas inclusivas y no discriminatorias.
¿Qué retos mencionó Ana Redondo en relación al racismo en España?
Ana Redondo mencionó que, aunque España no es un país racista, hay muchos retos por delante, incluyendo el negacionismo, populismo, bulos y mentiras en redes sociales que refuerzan prejuicios y odio.
¿Qué acciones propone la ministra para combatir el racismo?
La ministra propone acelerar procesos mediante datos que permitan conocer mejor el problema del racismo, educación adecuada, legislaciones respetuosas, instituciones fuertes y colaboración con la sociedad civil.
¿Qué dijo Beatriz Carrillo sobre la existencia del racismo?
Beatriz Carrillo afirmó que es necesario reconocer que el racismo existe y que no se puede ocultar; está presente en diversos aspectos de la vida cotidiana como las calles, escuelas, empleo y medios de comunicación.