La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho pública su reciente resolución sobre el Índice Global de Ratios (IGR) correspondiente a 2025. Este índice se calcula a partir de cinco ratios financieros, que permiten evaluar el nivel de endeudamiento y la capacidad económico-financiera de las empresas reguladas en los sectores eléctrico y gasista.
La resolución establece parámetros claros para las empresas que operan en el transporte y distribución de energía eléctrica, así como en actividades relacionadas con el gas natural, incluyendo transporte, regasificación, almacenamiento subterráneo y distribución. Para más detalles sobre este análisis, se puede consultar el expediente RAP/DE/002/24.
Análisis del Endeudamiento Empresarial
El IGR no solo mide el nivel de endeudamiento, sino que también determina los rangos recomendables para las empresas. Este cálculo se basa en datos del año 2023, según lo estipulado en la Comunicación 1/2019 de la CNMC.
Un aspecto fundamental del análisis es el principio de prudencia financiera, que se refleja en las Circulares sobre metodología de retribución de la CNMC. Este principio introduce un incentivo negativo para aquellas empresas cuyos índices caigan por debajo del umbral crítico de 0,90.
Consecuencias y Recomendaciones
Las penalizaciones por no cumplir con este criterio implican una reducción en la retribución empresarial, aunque esta no excederá el 1%. El objetivo es fomentar una gestión más responsable del endeudamiento y mejorar la salud financiera general de las compañías.
En cuanto al sector eléctrico, todas las empresas analizadas han logrado un índice global de ratios de 1, cumpliendo así con los valores recomendados. Sin embargo, en el sector gasista se identificó que seis de las treinta empresas revisadas enfrentarán ajustes negativos en su retribución.
A lo largo del tiempo desde la implementación del IGR —con un total de seis resoluciones para el sector eléctrico y cinco para el gas— varias compañías han logrado mejorar sus ratios y alcanzar resultados dentro de los estándares establecidos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
0.90 |
Índice Global de Ratios (IGR) recomendado |
1.00 |
Índice Global de Ratios (IGR) para empresas de transporte y distribución de energía eléctrica |
30 |
Número total de empresas analizadas en el sector gasista |
6 |
Número de empresas del sector gasista con ajuste negativo en su retribución |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Índice Global de Ratios (IGR)?
El Índice Global de Ratios (IGR) es un indicador que valora el nivel de endeudamiento y la capacidad económico-financiera de las empresas reguladas del sector eléctrico y gasista, calculado a partir de cinco ratios financieros.
¿Cuál es el propósito de la resolución publicada por la CNMC?
La resolución establece el valor del IGR para 2025 y proporciona recomendaciones sobre los rangos deseables para el nivel de endeudamiento y la capacidad financiera de las empresas en estos sectores.
¿Qué sucede si una empresa tiene un IGR inferior a 0,90?
Las empresas con un IGR inferior a 0,90 enfrentan una penalización económica que se traduce en una reducción en su retribución, que no puede exceder el 1% de la misma. Esto busca incentivar a las empresas a mejorar su situación financiera.
¿Cómo se calculan los ratios para el IGR?
Los ratios se calculan utilizando datos disponibles del año anterior al año de evaluación, en este caso, los datos del año 2023 fueron utilizados para calcular el IGR de 2025.
¿Cuál es la situación actual del índice global de ratios en el sector eléctrico y gasista?
Todas las empresas de transporte y distribución de energía eléctrica tienen un índice global de ratios de 1, mientras que en el sector gasista, seis de las treinta empresas analizadas tendrán un ajuste negativo en su retribución.