Asd


www.elfaro.es
El PSOE denuncia que la Comisión del CIS en el Senado es un ejemplo más del uso de las instituciones por parte del PP
Ampliar
(Foto: PP)

El PSOE denuncia que la Comisión del CIS en el Senado es un ejemplo más del uso de las instituciones por parte del PP

Por Aitor Goicoechea
jueves 05 de septiembre de 2024, 20:33h

Escucha la noticia

El portavoz socialista en la Comisión, Javier Izquierdo, denuncia que el PP ha impuesto con su mayoría absoluta que comparecientes propuestos por su grupo parlamentario vendrán a comparecer a la comisión “en un claro ejercicio de apisonadora, de rodillo, que nada tiene que ver con la buena práctica democrática.

El portavoz socialista en la Comisión de Investigación sobre la gestión del Presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas, Javier Izquierdo, ha criticado esta mañana la actitud del PP al plantear esta comisión que, en su opinión, “no va a servir más que para perder el tiempo en esta Cámara y hacer gastar dinero de los españoles de forma absolutamente absurda”. Se trata de “un ejemplo más del uso de las instituciones por parte del PP para atacar al Gobierno”.

Así se ha pronunciado Izquierdo, al término de la primera reunión que ha celebrado la Comisión del CIS para aprobar su plan de trabajo, quien ha subrayado que “es una tara democrática que está introduciendo el Partido Popular en todo este debate en la comisión que a mí me parece tremendamente grave”.

Asimismo, ha reprochado a los populares que “cuestionen la legitimidad de este Gobierno para hacer los nombramientos que la ley le permite hacer” y les ha recordado que la ley establece que “el presidente del CIS lo nombra el Gobierno, y aquí se está cuestionando a quién nombra el Gobierno”. “Lo que está ocurriendo de fondo es que hay un cuestionamiento de la legitimidad de este Gobierno, basado en una no aceptación del resultado electoral por parte del Partido Popular y esto es tremendamente grave”, ha recalcado.

“El Partido Popular lo que intenta es desprestigiar al CIS poniendo en cuestión, absolutamente todo. La petición de documentación no es más que una petición inquisitorial para tratar de desprestigiar al CIS, pero el fondo de la cuestión es que lo que le molesta al Partido Popular es que el nombramiento del señor Tezanos lo hace un gobierno progresista, no un gobierno de derechas con la ultraderecha, y, por tanto, el fondo de la cuestión es el no reconocimiento de la legitimidad de este gobierno y no aceptación del resultado electoral”, ha afirmado.

El senador por Valladolid también ha recordado que “el Partido Popular nombró al señor Feijóo presidente del INSALUD y presidente de Correos” y ha lamentado “que el gobierno socialista no pueda hacer nombramientos en estas mismas instituciones “porque sencillamente no lo admite el PP”.

Plan de trabajo del Grupo Socialista

Javier Izquierdo también se ha referido al plan de trabajo presentado por el Grupo Socialista en esta Comisión, en el que solicitaban una serie de comparecencias para tratar de esclarecer el funcionamiento del CIS. En este punto, ha criticado que el PP ha impuesto con su mayoría absoluta qué comparecientes propuestos por su grupo parlamentario vendrán a comparecer a la comisión “en un claro ejercicio de apisonadora, de rodillo, que nada tiene que ver con la buena práctica democrática.”

En este sentido, la mayoría absoluta del PP solamente ha permitido la presencia de dos comparecientes de los 23 solicitados por el plan de trabajo socialista: La socióloga y catedrática Inés Alberdi, y el catedrático de ciencia política, Pablo Oñate. Al hilo de ello, Izquierdo ha señalado que su grupo parlamentario ha rechazado la propuesta que ha salido adelante con los votos del PP por considerarla “absolutamente sesgada”.

El PP veta la comparecencia del consejero de Presidencia de Andalucía

“Hemos visto como el Partido Popular rechaza, veta, que nosotros podamos pedir la comparecencia del consejero de Presidencia de Andalucía que es el presidente del CENTRA, el CIS andaluz, en un claro intento de tapar una de esas vergüenzas del Partido Popular que es como se dirigen políticamente los organismos de opinión pública como es en este caso en Andalucía”. Y ha recordado que “el primer presidente en la era del Partido Popular del CIS andaluz fue el señor Bendodo que, a la vez, le hacía las campañas electorales al señor Moreno Bonilla”.

Por último, el portavoz socialista ha puesto en valor la labor del CIS, de sus trabajadores, y de su presidente. “Y, sobre todo, quiero poner en valor algo muy importante que aporta el CIS a la democracia española que es transparencia”. “Cualquier ciudadano que entre la página WEB del CIS podrá ver todos los microdatos de las encuestas que elaboran”, ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios