La Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia debido a los avisos por fuertes rachas de viento. Las provincias de Almería y Cádiz están bajo aviso naranja, con rachas que podrían alcanzar los 100 km/h. Se recomienda a la población seguir las recomendaciones del 112 para evitar situaciones peligrosas, como cerrar ventanas y retirar objetos del exterior. Además, se aconseja evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha activado a las 17:00 horas de este jueves el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia, situación operativa 0. Esta medida responde a las previsiones sobre fuertes rachas de viento y fenómenos costeros que se anticipan en la región.
La fase de preemergencia implica un seguimiento exhaustivo del fenómeno, así como la difusión de información relevante a los órganos y autoridades competentes en materia de protección civil y a la población general.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso naranja por viento que comenzará a regir a partir de las 18:00 horas en las comarcas de Grazalema, litoral, Estrecho y Campiña de Cádiz. Se prevé que las rachas alcancen hasta los 100 kilómetros por hora en el Estrecho. Este aviso estará activo hasta las 6:00 horas del viernes. Además, ya se encuentra vigente un aviso similar por fenómenos costeros en el litoral de Almería. Toda la costa andaluza, excepto Huelva, tiene un aviso amarillo que se mantendrá hasta mañana.
Asimismo, esta tarde se activará un aviso amarillo por viento en Ronda (Málaga), Sierra Sur (Sevilla), Poniente y Almería capital, así como en el Levante almeriense. Estos avisos continuarán hasta las primeras horas del viernes, cuando también se prevé la activación de un aviso por tormentas en las comarcas de Andévalo y Condado y Litoral de Huelva desde medianoche.
El 112 ha emitido una serie de recomendaciones dirigidas a la población para prevenir situaciones peligrosas asociadas a los episodios de viento. En primer lugar, se aconseja cerrar puertas y ventanas y retirar del exterior cualquier objeto que pueda caer a la calle, como muebles o macetas.
En espacios públicos, es fundamental evitar refugiarse del viento junto a muros o tapias y mantenerse alejado de cornisas o árboles que puedan desprenderse. También se deben extremar las precauciones si se está cerca de edificios en construcción o deteriorados.
Durante días con fuertes vientos, es preferible no utilizar andamios o plataformas similares que puedan ser desplazadas. En zonas costeras, se recomienda mantenerse alejado de playas y lugares bajos susceptibles a mareas elevadas.
Además, se sugiere evitar desplazamientos por carretera siempre que sea posible. Si es necesario viajar, hay que respetar las normas de circulación y estar informado sobre la situación mediante fuentes oficiales. En caso de verse sorprendido por el viento mientras conduce, lo mejor es buscar un lugar seguro para refugiarse.
Bajo condiciones lluviosas, es crucial reducir la velocidad al volante y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar áreas inundadas o con acumulaciones de agua. Si accidentalmente se transita por una zona anegada, es recomendable probar los frenos con ligeras pulsaciones para asegurarse de su correcto funcionamiento. Ante una crecida súbita del agua dentro del vehículo, hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente si el agua sobrepasa el eje de la rueda.
No se debe acampar ni estacionar cerca de cauces fluviales aunque estén secos, para evitar ser sorprendidos por crecidas repentinas.
En el campo durante tormentas eléctricas, es importante evitar árboles aislados o solitarios que pueden atraer rayos. Igualmente, deben evitarse objetos metálicos. En zonas costeras con temporal, es prudente no transitar por paseos marítimos ni zonas cercanas a rompeolas debido al riesgo del oleaje.
Desde el 112, perteneciente a la recién creada Agencia de Emergencias de Andalucía, se solicita mantener la calma y seguir siempre informaciones provenientes de fuentes oficiales para evitar rumores o desinformación. Ante cualquier emergencia, debe llamarse al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, disponible las 24 horas del día todos los días del año.
La Junta ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en fase de preemergencia, situación operativa 0, debido a las previsiones de fuertes rachas de viento y fenómenos costeros.
Las comarcas de Grazalema, litoral, Estrecho y Campiña de Cádiz están bajo un aviso naranja, donde se esperan rachas de hasta 100 kilómetros por hora. También hay un aviso similar en el litoral de Almería.
Se recomienda cerrar puertas y ventanas, retirar objetos del exterior que puedan caer, evitar protegerse del viento cerca de muros o árboles, y no subir a andamios. Además, se aconseja evitar desplazamientos por carretera si es posible.
No se debe permanecer dentro del vehículo; es mejor buscar un lugar seguro para refugiarse.
Es importante disminuir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad y nunca cruzar zonas inundadas. Si se cruza una zona anegada, se deben probar los frenos después.
Se debe evitar transitar por paseos marítimos y zonas de rompeolas debido al riesgo del oleaje que puede arrastrar a las personas hacia el mar.
Ante cualquier situación de emergencia, se debe llamar al Teléfono Único de Emergencias 112 Andalucía, disponible las 24 horas del día.