La Policía de la Generalitat - Mossos d'Esquadra ha reportado un promedio de 10 desapariciones diarias en Cataluña durante el año pasado, manteniendo cifras estables en comparación con el ejercicio anterior. En total, se registraron 3.785 desapariciones, alcanzando un notable índice de resolución del 98%. Esta fuerza policial trabaja en estrecha colaboración con el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES), perteneciente a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, para mejorar los procedimientos de investigación y la atención a las familias afectadas.
En un esfuerzo por abordar esta problemática, se ha constituido la Comisión Interdepartamental de Personas Desaparecidas sin Causa Aparentes. Este organismo busca implementar un enfoque integral, teniendo en cuenta que aproximadamente la mitad de las desapariciones se resuelven dentro de los primeros tres días y un 67% en la primera semana. Además, tres de cada diez casos requieren una intervención coordinada entre diferentes actores para brindar apoyo a las familias.
Las denuncias por desapariciones representan tan solo el 0,611% del total de denuncias gestionadas por los Mossos d'Esquadra. Los datos del 2024 indican una disminución del 10,5% en desapariciones de menores entre 13 y 17 años (839 casos), mientras que se observó un incremento del 5,6% en personas mayores de 65 años (281) y del 4,6%% en adultos entre 18 y 64 años. De estas desapariciones, el 60%% corresponde a hombres.
Por grupos etarios, los menores de 0 a 12 años constituyen el 2%, los adolescentes de 13 a 17 años representan el 22%, los adultos entre 18 y 64 años suman el 68%% y las personas mayores de 65 años son el 8%.
La Región Policial Metropolitana Barcelona (719) y las Regiones Metropolitanas Metronord (658) y Metrosud (987) concentran la mayor parte de las desapariciones, sumando un total de 2.364 denuncias. Les siguen las regiones policiales de Girona (440), Camp de Tarragona (349), Ponent (213), Central (177), Terres de l'Ebre (127) y Pirineu (11). Desde 2021, se han registrado un total de 391 desapariciones fuera de Cataluña, siendo 104 correspondientes al año pasado.
Acompañamiento a las familias afectadas
La Unidad Central de Personas Desaparecidas y Conducta Suicida proporciona atención especializada a las familias afectadas. Desde su creación como Oficina de Atención a Familias en 2014, ha atendido 263 nuevos casos, gestionando un total de 2.304 llamadas, muchas relacionadas con el estado de las investigaciones y asesoría legal. El equipo ha realizado también 87 entrevistas presenciales, principalmente en los hogares familiares.
No es necesario esperar 24 horas para interponer una denuncia por desaparición; es crucial hacerlo lo antes posible en cualquier comisaría disponible del cuerpo o en las policías locales catalanas.
Todas estas investigaciones han sido acompañadas por un contacto continuo con las familias afectadas, asegurando que estén informadas sobre los avances y resultados obtenidos durante el proceso investigativo.
Oficina de Comunicación
Barrcelona, 09 marzo 2025
Cifra | Descripción |
---|---|
3,785 | Desapariciones denunciadas en Catalunya durante el 2024. |
98% | Índice de resolución de desapariciones por los Mossos d'Esquadra. |
10 | Promedio de desapariciones al día en Catalunya. |
263 | Nuevos casos atendidos por la Unitat Central de Persones Desaparegudes el año pasado. |
Es van instruir 3.785 desaparicions a Catalunya durant l'any passat.
L'índex de resolució de les desaparicions és del 98%.
Es denuncia una mitjana de 10 desaparicions al dia.
La meitat de les desaparicions es resolen en els tres primers dies.
Les regions amb més denúncies són la Regió Policial Metropolitana Barcelona, Metronord i Metrosud, que concentren un total de 2.364 denúncies.
Les famílies poden interposar una denúncia a qualsevol comissaria dels Mossos d’Esquadra, que estan obertes les 24 hores del dia, els 365 dies de l’any.
La Unitat Central de Persones Desaparegudes i Conducta Suïcida (UCPD) ofereix atenció qualificada i personalitzada a les famílies afectades.