Nacional

Más de 70,000 familias se benefician de las tarjetas monedero en su primer año

Redacción | Martes 21 de enero de 2025

En su primer año de funcionamiento, las tarjetas monedero han beneficiado a más de 70.000 familias vulnerables en España, según datos de Cruz Roja. Este programa, que permite a los hogares adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, fue implementado con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo. Las tarjetas se entregan a familias con niños en situación de privación material severa, promoviendo una asistencia más inclusiva. En 2024, se asignaron tarjetas a 70.316 familias, superando el objetivo inicial de 70.000. A partir de 2025, las Comunidades Autónomas gestionarán este programa de manera autónoma. Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas hasta marzo de 2025.



En un avance significativo hacia la asistencia social, el sistema de tarjetas monedero ha logrado beneficiar a más de 70.000 familias vulnerables en su primer año de funcionamiento, según datos proporcionados por Cruz Roja. Este programa, que permite a las familias adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados, se implementó durante 2024 con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Consumo.

A partir de 2025, los gobiernos de las Comunidades Autónomas asumirán la gestión exclusiva del programa, tras haber trabajado en colaboración con Cruz Roja y el mencionado ministerio para su implementación inicial. Las tarjetas están destinadas a personas que enfrentan privación material severa, especialmente aquellas con niños, niñas o adolescentes a su cargo, facilitando así el acceso a alimentos frescos y productos de higiene.

Resultados y Proyecciones

El objetivo establecido por el Ministerio era alcanzar a 70.000 familias durante 2024, una meta que fue superada al llegar a un total de 70.316 hogares. Esta iniciativa se financió mediante un Real Decreto que otorgó una asignación extraordinaria de 100 millones de euros a Cruz Roja para la distribución de las tarjetas. Siete cadenas de supermercados, incluyendo Carrefour y Eroski-Caprabo, participaron en el programa, ofreciendo acceso a más de 3.600 establecimientos en todo el país.

A pesar del éxito general del programa, se han observado diferencias en su implementación entre las comunidades autónomas. El Ministerio ha destacado el desempeño sobresaliente de regiones como Galicia y Cantabria, donde se ejecutaron más del 100% de los fondos asignados. En contraste, otras comunidades como Castilla-La Mancha y Andalucía también lograron altos porcentajes de desarrollo.

Sostenibilidad del Programa

Los fondos no utilizados en 2024 se acumularán para ser utilizados en 2025, cuando cada Comunidad Autónoma comenzará a gestionar el sistema independientemente. Las familias que recibieron tarjetas en 2024 podrán utilizarlas hasta el 31 de marzo de 2025, ya que las recargas se realizan trimestralmente.

Desde la Dirección General de Diversidad Familiar y Servicios Sociales se enfatiza que este enfoque proporciona un modelo más inclusivo y menos estigmatizante para la asistencia material. Las familias beneficiarias pueden evitar las largas colas en bancos de alimentos y acceder directamente a supermercados para adquirir lo que realmente necesitan.

Análisis del Perfil Familiar

La cantidad económica asignada varía según el tamaño familiar: desde 130 euros mensuales para familias de dos miembros hasta 220 euros para aquellas con cinco o más integrantes. El perfil demográfico revela que:

  • Tamaño familiar: El 31.54% tiene tres miembros; el 24.78%, cuatro; el 21.78%, cinco o más; y el 21.67%, dos miembros.

  • Edad: Casi la mitad de los beneficiarios son menores de 18 años; además, el 61% son menores de 30.

  • Distribución por género: El programa ha atendido al 56.57% mujeres y al 43.43% hombres.

A medida que avanza este programa social, queda claro que las tarjetas monedero representan una herramienta crucial para combatir la pobreza infantil y mejorar las condiciones básicas de vida para miles de familias en España.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
70,316 Familias que recibieron tarjetas monedero en 2024
100 millones de euros Concesión extraordinaria para la carga y entrega de tarjetas en 2024
3,626 Establecimientos donde se pueden usar las tarjetas
1,192 Municipios donde se distribuyeron las tarjetas

Preguntas sobre la noticia

¿Qué son las tarjetas monedero?

Las tarjetas monedero son un sistema que permite a familias vulnerables adquirir alimentos y productos de primera necesidad en supermercados.

¿Cuántas familias han recibido las tarjetas monedero en su primer año de funcionamiento?

En 2024, se asignaron tarjetas monedero a 70.316 familias vulnerables.

¿Quién gestiona el programa de tarjetas monedero?

El programa fue gestionado inicialmente por Cruz Roja y el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, pero a partir de 2025, los gobiernos de las Comunidades Autónomas comenzarán a gestionar el programa en solitario.

¿Cuál es el objetivo del programa?

El objetivo es proporcionar asistencia material inclusiva y menos estigmatizante a personas que sufren privación material severa, especialmente aquellas con niños, niñas o adolescentes a cargo.

¿Qué tipo de productos se pueden adquirir con las tarjetas monedero?

Las tarjetas permiten la compra de alimentos frescos y productos de higiene, además de otros productos de primera necesidad.

¿Cómo se determina la dotación económica de las tarjetas?

La dotación económica varía según el número de miembros en la familia, desde 130 euros al mes para familias de dos personas hasta 220 euros para familias con cinco o más miembros.

¿Cuándo podrán seguir usando las familias las tarjetas que recibieron en 2024?

Las familias podrán seguir utilizando las tarjetas hasta el 31 de marzo de 2025, ya que estas se cargan trimestralmente.

¿Qué porcentaje de beneficiarios son menores de edad?

Casi la mitad de los beneficiarios eran menores de 18 años.

¿Cuál es la distribución por género entre los beneficiarios del programa?

El programa atendió a un 56.57% de mujeres y un 43.43% de hombres.

TEMAS RELACIONADOS: