El 21 de enero de 2025, el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera se reunió para discutir temas importantes que serán abordados en el próximo Consejo de Ministros de Agricultura en Bruselas, programado para el 27 de enero. Entre los puntos destacados se encuentra la discusión sobre el tratado comercial con Mercosur y la propuesta de reglamento sobre prácticas comerciales desleales. El ministro Luis Planas enfatizó la necesidad de revisar la Política Agraria Común (PAC) post 2027, asegurando una financiación adecuada para enfrentar desafíos futuros. También se propuso una reforma del reglamento sobre pesca en el Mediterráneo para proporcionar mayor seguridad jurídica a los pescadores. La reunión subrayó la importancia de mejorar la competitividad del sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria en Europa.
El próximo 27 de enero, el Consejo de Ministros de Agricultura se reunirá en Bruselas para discutir temas comerciales cruciales, incluyendo el tratado con Mercosur. Durante esta sesión, la Comisión Europea presentará una propuesta de reglamento que abordará la aplicación transfronteriza de prácticas desleales y propondrá modificaciones a la Organización Común de Mercados (OCM) con el fin de fortalecer la posición de los agricultores.
Hoy, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha compartido con las comunidades autónomas las prioridades que España llevará a la presidencia polaca del Consejo de la Unión Europea. Este ciclo comenzó el 1 de enero y se centrará en debatir sobre el nuevo Marco Financiero Plurianual (MFP), cuyo contenido se espera que sea presentado en junio.
Planas también ha enfatizado la importancia de asegurar una financiación adecuada para la Política Agraria Común (PAC) post 2027, lo que es esencial para garantizar la competitividad y sostenibilidad del sector agrario español. En este contexto, ha presidido hoy el Consejo Consultivo de Política Agrícola y Pesquera, una reunión preparatoria para el encuentro ministerial europeo que se celebrará en Bruselas.
Durante su intervención, Planas destacó que “la presidencia polaca tiene como objetivo centrar los trabajos del Consejo en medidas que mejoren la competitividad del sector agrícola y fortalezcan su resistencia ante crisis”. Esta iniciativa es fundamental para estabilizar los ingresos de los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria en Europa.
Además, se discutieron cuestiones comerciales recurrentes en estos consejos. Se anticipa que la Comisión Europea informe sobre el progreso del acuerdo con Mercosur y las modificaciones al tratado con México. El ministro subrayó las oportunidades significativas que representa este acuerdo para el sector agroalimentario europeo, especialmente para España, ya que permitirá una reducción gradual de aranceles sobre productos emblemáticos como el aceite de oliva y el vino.
En otro ámbito, Planas informó sobre una propuesta que España llevará al Consejo de Ministros relacionada con la reforma del reglamento del Plan Multianual de gestión para el Mediterráneo Occidental. Esta reforma busca proporcionar mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a los pescadores. Entre las medidas propuestas se incluye limitar las reducciones e incrementos en los días de pesca a un máximo del 20%, evitando así situaciones drásticas como las experimentadas este año.
Asimismo, se plantea que las decisiones sobre Totales Admisibles de Captura (TAC) sean plurianuales para facilitar la planificación del sector pesquero. También se solicita anular un artículo que actualmente obliga a establecer cuotas basadas únicamente en el Rendimiento Máximo Sostenible.
Por último, Planas anunció la intención de la Comisión Europea de presentar dos nuevos reglamentos: uno relacionado con prácticas comerciales desleales y otro enfocado en modificar la OCM para reforzar la posición de los agricultores. La legislación española servirá como modelo para estas nuevas normativas, especialmente en lo referente a prohibiciones contra ventas a pérdidas y transparencia en formación de precios.
Con estas iniciativas, se espera avanzar hacia un sistema más justo y equilibrado tanto para productores como consumidores dentro del marco europeo.
El Consejo de Ministros de Agricultura se celebrará el próximo día 27 de enero en Bruselas.
Se abordarán cuestiones comerciales como el tratado con Mercosur y la propuesta de reglamento sobre aplicación transfronteriza de prácticas desleales, así como la modificación de la OCM para fortalecer la posición de los agricultores.
España expresará la necesidad de que la PAC post 2027 cuente con una financiación adecuada para asegurar la competitividad y sostenibilidad de las explotaciones agrarias.
Se propone una reforma del reglamento del Plan Multianual de gestión para ofrecer mayor seguridad jurídica y previsibilidad económica a la flota pesquera. Esto incluye limitar las reducciones e incrementos de días de pesca a un máximo del 20%.
El acuerdo con Mercosur ofrece oportunidades al sector agroalimentario europeo, eliminando progresivamente aranceles para productos clave como el aceite de oliva y garantizando protección a indicaciones geográficas.