Nacional

El 83,7% de los graduados superiores está empleado, un aumento del 7,3% en diez años

Redacción | Viernes 20 de diciembre de 2024

El porcentaje de población con estudios superiores ocupada en España ha alcanzado el 83,7%, un incremento del 7,3% en la última década, según el anuario estadístico del Ministerio de Educación. La tasa de abandono educativo temprano ha disminuido casi diez puntos en los últimos diez años, situándose en el 13,7% en 2023. Además, el número de profesores ha aumentado significativamente, superando los 958.000 docentes. El informe destaca que el alumnado total asciende a más de 10 millones y que las tasas de graduación han mejorado notablemente en diversas etapas educativas.



El reciente anuario estadístico del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes revela datos significativos sobre el estado del sistema educativo en España. Según el informe, la tasa de abandono educativo y formativo temprano ha disminuido casi diez puntos en la última década, un avance notable que refleja una mejora en la retención escolar.

Además, el número de profesores ha crecido considerablemente, con un aumento de más de 83.500 docentes desde 2017, alcanzando un total superior a los 958.000. Este incremento es un indicativo del esfuerzo por mejorar la calidad educativa en el país.

Datos relevantes del sistema educativo

El anuario también detalla que durante el curso 2022-2023, el alumnado total ascendió a 10.963.060 estudiantes. De este total, el 75,9%, equivalente a 8.322.694, se inscribió en enseñanzas no universitarias de Régimen General, mientras que un 15,7%, o 1.720.975, cursó estudios universitarios.

Los resultados académicos son igualmente reveladores: el 83,7% de quienes completan la Educación Superior están actualmente ocupados. En contraste, solo el 46,1% de aquellos con educación primaria o inferior logra acceder al mercado laboral. Este dato muestra un crecimiento del 7,3%

TEMAS RELACIONADOS: