Miguel Ángel Torres Ferreras ha sido galardonado con el Premio Nacional de Artesanía 2024 en una ceremonia celebrada en el Ministerio de Industria y Turismo. Este reconocimiento destaca su trayectoria de más de 40 años en la cerámica, donde ha fusionado técnicas tradicionales con innovaciones contemporáneas y un enfoque sostenible. Los Premios Nacionales de Artesanía también reconocieron a otros destacados artesanos y entidades, como Raúl Rodríguez Arias por su colección Piel de Mouro, Laura Siles Ceballos por su proyecto Mutur Beltz, y la Escuela de Herreros de Ramón Recuero. Estos premios resaltan la importancia de la artesanía en la economía española y su papel en la creación de empleo e innovación.
Los Premios Nacionales de Artesanía 2024 han congregado a destacados artesanos de toda España en el salón de actos del Ministerio de Industria y Turismo. En esta decimoséptima edición, se entregaron galardones que reconocen la labor de figuras clave en el ámbito artesanal, quienes contribuyen al desarrollo económico, la generación de empleo y la innovación en el sector.
La ceremonia contó con la presencia del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, junto a otros altos funcionarios como la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y el director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI), José Bayón. Durante su intervención, Hereu subrayó la relevancia internacional del sector artesanal español, destacando su evolución hacia una mayor competitividad mediante la innovación y un enfoque comercial más robusto.
El evento no solo celebró los logros individuales, sino que también puso de relieve la colaboración entre las Comunidades Autónomas y la sinergia entre los sectores público y privado como motores fundamentales para impulsar la artesanía en el país.
Los premios se distribuyeron en cinco categorías principales: Premio Nacional, Premio Producto, Premio al Emprendimiento, Premio Promociona para Entidades Privadas y Premio Promociona para Entidades Públicas.
En esta edición, los galardonados fueron:
A través de estas distinciones, los Premios Nacionales de Artesanía no solo celebran el talento individual, sino que también destacan la importancia del sector artesanal como pilar fundamental en la economía española.
El Premio Nacional de Artesanía 2024 fue otorgado a Miguel Ángel Torres Ferreras, un maestro artesano de La Rambla con más de 40 años de experiencia.
Su trabajo se distingue por la evolución de la alfarería tradicional a la cerámica contemporánea, así como por la innovación en técnicas cerámicas y su compromiso con la sostenibilidad en los procesos.
Las modalidades incluyen: Premio Nacional, Premio Producto, Premio al Emprendimiento, Premio Promociona para Entidades Privadas y Premio Promociona para Entidades Públicas.
Además del premio a Miguel Ángel Torres Ferreras, se reconocieron a Raúl Rodríguez Arias por su colección Piel de Mouro, Laura Siles Ceballos por su proyecto Mutur Beltz, la Escuela de Herreros de Ramón Recuero y ETURIA por su marca Legado Artesano.
El evento tiene como objetivo reconocer a actores relevantes de la artesanía nacional española y destacar su papel como motor de economía, empleo e innovación en el país.