El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de cinco nuevas obras de modernización de regadíos. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto de 65.744.714 euros, forma parte del plan de actuación para los años 2024-2025 y busca consolidar infraestructuras agrícolas afectadas por vicios ocultos. Con esta adenda, la ampliación de capital de Seiasa alcanza 96.871.130 euros, reafirmando el compromiso del Gobierno español con la modernización sostenible del riego agrícola, apoyada también por fondos europeos.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha dado a conocer hoy la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la cuarta adenda al convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa). Este acuerdo contempla la ejecución de obras de modernización y consolidación de regadíos declarados de interés general, con un presupuesto total de 65.744.714 euros.
La firma de esta adenda fue realizada por la secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y el presidente de Seiasa, Francisco Rodríguez Mulero. La ampliación del capital social permitirá llevar a cabo cinco nuevas obras de modernización y realizar reparaciones en el segundo periodo del plan de actuación para las campañas 2024-2025, que abarca diversas infraestructuras afectadas por vicios ocultos.
Las cinco obras que se ejecutarán están financiadas con fondos ordinarios del MAPA, tal como se establece en la adenda firmada hoy. Además, estas inversiones contarán con cofinanciación por parte de los regantes y, en ciertos casos, del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
La inclusión del programa en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) pone de manifiesto el respaldo de la Unión Europea hacia la modernización de los sistemas de riego. Esta financiación comunitaria es un indicador clave del compromiso europeo con las mejoras agrícolas.
Con esta nueva adenda, el capital social total de Seiasa alcanza los 96.871.130 euros, cifra que incluye los 31.126.416 euros asignados para la anualidad correspondiente a 2024, según lo estipulado en el convenio firmado el 25 de junio de 2021.
El Ministerio reafirma así su compromiso con la modernización sostenible del riego, subrayando que estas iniciativas son prioritarias dentro de su política agraria. El Gobierno considera que un riego eficiente es fundamental para garantizar el futuro y la sostenibilidad de las producciones agrícolas en España.
Descripción | Cantidad (euros) |
---|---|
Ampliación de capital total de Seiasa | 96,871,130 |
Fondos correspondientes a la anualidad de 2024 | 31,126,416 |
Valor de la cuarta adenda para obras de modernización | 65,744,714 |
Se ha publicado la cuarta adenda al Convenio con la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) para la ejecución de obras de modernización y consolidación de regadíos, por un valor de 65.744.714 euros.
Con esta nueva adenda, la ampliación de capital de Seiasa asciende a 96.871.130 euros, incluyendo los 31.126.416 euros correspondientes a la anualidad de 2024.
Se encomiendan cinco nuevas obras de modernización y consolidación de regadíos declaradas de interés general, así como reparaciones incluidas en el segundo periodo del plan de actuación entre las campañas 2024-2025.
Las obras se sufragarán con fondos ordinarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, cofinanciados por los regantes y, en algunos casos, por el Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (Feader).
El Ministerio reitera su compromiso con la modernización de regadíos, considerando estas actuaciones como preferentes en su política agraria y subrayando la importancia del riego sostenible para las producciones agrícolas futuras.