La portavoz socialista de Educación en Castilla-La Mancha, Paloma Jiménez, defendió las políticas y ayudas a la conciliación impulsadas por el Gobierno de Page, destacando su importancia para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. Durante un debate en el Parlamento autonómico, criticó al PP por reclamar medidas que ya están en marcha y recordó que durante su gobierno no mejoraron la conciliación, aplicando recortes. Jiménez enfatizó las iniciativas actuales como desgravaciones fiscales para actividades extraescolares y el Plan Corresponsables, así como inversiones significativas en educación para niños de 0 a 3 años. La diputada subrayó que todas estas políticas han sido aprobadas por gobiernos socialistas, mientras que el PP ha votado en contra. Para más detalles, visita el enlace.
La portavoz socialista de Educación en las Cortes de Castilla-La Mancha, Paloma Jiménez, ha defendido con firmeza las políticas y ayudas a la conciliación promovidas por el Gobierno de Page. Durante su intervención en el pleno del Parlamento autonómico, Jiménez subrayó que estas iniciativas están diseñadas para alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres y mejorar la calidad de vida de las familias.
En el contexto del debate sobre conciliación laboral y familiar, la diputada destacó la transversalidad de las políticas implementadas en la región, que involucran diversas consejerías, incluyendo Igualdad, Economía, Empresas y Empleo, Bienestar Social, Hacienda y Educación.
Jiménez criticó al Partido Popular (PP) por solicitar medidas que ya están en ejecución. Como ejemplos concretos, mencionó las desgravaciones fiscales relacionadas con actividades extraescolares y otros programas destinados a la educación infantil y el acceso a nuevas tecnologías.
"Una vez más, llegan tarde", afirmó Jiménez, quien también lamentó que los 'populares' continúen comparando Castilla-La Mancha con otras comunidades autónomas gobernadas por su partido que hacen "mucho menos" por la conciliación que lo que se realiza bajo la administración de García-Page.
En el ámbito del empleo, la portavoz socialista resaltó las iniciativas dirigidas a fomentar el trabajo autónomo y los planes de igualdad. Además, hizo hincapié en un plan específico para facilitar la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de los empleados públicos.
Jiménez también abordó las medidas implementadas en el área de Bienestar Social, destacando el sistema de atención a la dependencia. Según sus palabras, este sistema es "importantísimo" dado que quienes mayormente asumen los cuidados son mujeres.
Entre otras iniciativas mencionadas se encuentra el Plan Corresponsables, considerado pionero en la región. Este programa se complementa con una inversión de 38 millones de euros para crear más de 3.700 plazas públicas en educación infantil para niños de 0 a 3 años. También se han establecido un banco de libros para este curso y un aumento en becas y comedores escolares.
"Está claro que todas las políticas relacionadas con la conciliación y ayudas a las familias han sido aprobadas por gobiernos socialistas", enfatizó Jiménez, recordando cómo el PP ha votado en contra de estas iniciativas.
Finalmente, Jiménez recordó que durante su mandato anterior, el PP redujo drásticamente el presupuesto destinado a dependencia y eliminó ayudas esenciales como las destinadas a comedores escolares. "No mejoraron nada en conciliación cuando gobernaron; solo aplicaron recortes", concluyó.
El Gobierno de Page ha implementado diversas políticas y ayudas para lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, así como mejorar la vida de las familias en Castilla-La Mancha. Estas incluyen desgravaciones fiscales para actividades extraescolares, acceso a nuevas tecnologías, y medidas en el área de Bienestar Social.
Paloma Jiménez ha criticado al PP por llegar tarde a reclamar medidas que ya están en marcha y por no haber mejorado la conciliación durante su gobierno, donde solo aplicaron recortes.
Algunos ejemplos incluyen el Plan Corresponsables, la creación de más de 3.700 plazas públicas de educación para niños de 0 a 3 años, y el aumento de becas y comedores escolares.
Las políticas también incluyen medidas para fomentar el trabajo autónomo y planes de igualdad, así como un plan de conciliación para los empleados públicos, buscando equilibrar la vida personal, familiar y laboral.
Jiménez señala que otras comunidades gobernadas por el PP hacen mucho menos por la conciliación en comparación con lo que se está haciendo en Castilla-La Mancha bajo el gobierno de García-Page.