Nacional

El Tesoro español concluye su financiación con alta demanda y confianza del mercado

Finanzas en España

El cierre anticipado del programa refleja la solidez del Tesoro y la creciente confianza de los inversores en la economía española

Redacción | Miércoles 11 de diciembre de 2024

El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con una emisión neta total de 55.000 millones de euros, 10.000 millones menos que el año anterior, gracias al crecimiento económico y la responsabilidad fiscal. La prima de riesgo ha disminuido a 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años, reflejando la confianza de los inversores en la economía española. El coste medio de la deuda se ha reducido a 3,16%, mientras que la vida media de la deuda se sitúa cerca de los 8 años, lo que ayuda a mitigar el impacto del aumento de tipos de interés. Los inversores internacionales han incrementado su participación en la compra de bonos y obligaciones, destacando el interés por las Letras del Tesoro entre los inversores domésticos.



El Tesoro español ha cerrado su programa de financiación con resultados que reflejan una fuerte demanda y un contexto económico favorable. La emisión neta total alcanzó los 55.000 millones de euros, lo que representa una disminución de 10.000 millones en comparación con el año anterior. Este descenso se atribuye al crecimiento sostenido de la economía española y a un firme compromiso con la responsabilidad fiscal. En términos brutos, la emisión fue de 259.341 millones de euros.

Esta reducción en la financiación neta está alineada con los objetivos del Gobierno para disminuir tanto el déficit como la ratio deuda/PIB, que se situó en 105,1% en 2023 y se prevé que baje al 102,5% este año, marcando una caída superior a 20 puntos porcentuales desde el máximo registrado en 2021.

Un cierre anticipado y confianza inversora

Aprovechando su sólida posición en el mercado, el Tesoro ha podido concluir su programa de financiación antes de lo previsto, cancelando la última subasta programada para el 12 de diciembre. Todas las emisiones realizadas durante el año han experimentado una alta demanda, destacándose especialmente las llevadas a cabo en enero y septiembre, que lograron un récord de solicitudes a nivel europeo. Esto evidencia la elevada confianza que los inversores tienen en la economía española.

Esa confianza también se refleja en la evolución de la prima de riesgo, que ha disminuido cerca de 35 puntos básicos, ubicándose actualmente en 64 puntos básicos, su nivel más bajo en tres años. El trabajo proactivo del Tesoro en los últimos años ha permitido mantener los costes de financiación a niveles históricamente bajos; así, el coste total de la deuda se sitúa en 2,21%, apenas 12 puntos básicos por encima del cierre del año pasado.

Tendencias en el mercado de deuda pública

A lo largo de 2024, el coste medio de las nuevas emisiones ha continuado su tendencia a la baja, alcanzando un 3,16%, lo que representa una disminución de 28 puntos básicos respecto al año anterior y una caída significativa desde el pico del 3,96%

TEMAS RELACIONADOS: