11/04/2025@13:49:20
España y Chile han inaugurado una nueva etapa de colaboración cultural centrada en la memoria democrática, durante la visita del ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, a Santiago. En el marco del IX Congreso Iberoamericano de Cultura y el Mercado de Industrias Culturales, se firmó un Memorando de Entendimiento con la ministra chilena Carolina Arredondo. Este acuerdo establece un marco de cooperación para los próximos cinco años, enfocándose en la memoria histórica y los derechos humanos, así como en el intercambio de documentos digitales y proyectos conjuntos. Además, Urtasun participó en actividades culturales y visitó importantes espacios de memoria en Chile. Esta colaboración refuerza los lazos culturales entre ambos países y promueve valores democráticos.
El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero, destacando la figura del pintor Joaquín Sorolla. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó la importancia de este evento para conocer mejor la obra del artista y anunció una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que reabrirá en 2026. Durante estos tres años, se han realizado numerosas actividades culturales y científicas, incluyendo exposiciones en ciudades como Copenhague y Nueva York. Este centenario no solo ha celebrado su legado artístico, sino que también ha promovido iniciativas educativas y sociales, consolidando a Sorolla como un referente cultural contemporáneo.
En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.
|
El Ministerio de Cultura ha anunciado la creación del Archivo Histórico Provincial de Madrid, según una Orden Ministerial publicada en el BOE. Este nuevo archivo, que será gestionado por la Comunidad de Madrid, reunirá documentación dispersa en diferentes archivos, como el Archivo Histórico Nacional. Su objetivo es conservar y difundir la documentación generada por la Administración General del Estado en Madrid, facilitando así la gestión administrativa y la investigación cultural. Entre sus fondos se incluirá el Archivo Histórico de Protocolos de Madrid, que contiene valiosa información sobre la vida cotidiana de los madrileños desde el siglo XVI. Además, se prevé construir un edificio para albergar este archivo en colaboración con la Comunidad de Madrid.
La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.
|
|