www.elfaro.es

organizacion nacional de trasplantes

13/03/2025@13:22:35

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha destacado en el Día Mundial del Riñón que un 7% de los pacientes que inician tratamiento sustitutivo lo hacen directamente con un trasplante renal, evitando la diálisis. En 2022, se alcanzó un récord histórico con 4.049 trasplantes renales en España, lo que mejora la salud de los pacientes y la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud. García también enfatizó la importancia de prevenir y detectar precozmente la enfermedad renal crónica (ERC), que afecta a una gran parte de la población. El Ministerio está impulsando un Plan Nacional de Salud Renal para promover hábitos saludables y mejorar el diagnóstico temprano.

España ha superado sus previsiones en 2024 al realizar más de 6.400 trasplantes de órganos, gracias a la generosidad de los donantes y la labor de los profesionales sanitarios. Con un total de 6.464 trasplantes, se ha alcanzado una tasa récord de 132,8 por millón de población. El trasplante pulmonar destacó con un crecimiento del 30%, mientras que las donaciones en asistolia representaron más de la mitad del total. La ministra de Sanidad, Mónica García, resaltó el esfuerzo continuo para mantener estos niveles de excelencia en el sistema español de trasplantes. A pesar del éxito, más de 5.000 pacientes continúan en lista de espera.

Durante el pasado año se realizaron en nuestro país un total de 5.383 trasplantes de órganos, lo que supone un incremento del 13% respecto al año anterior.
  • 1

En 2024, España alcanzó un récord histórico en trasplantes de órganos, superando las previsiones de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) con 6.464 procedimientos realizados, lo que equivale a una tasa de 132,8 trasplantes por millón de habitantes. Este aumento del 10% respecto al año anterior se atribuye a la generosidad de los donantes y la excelencia profesional en el sector sanitario. La donación en asistolia también ha crecido significativamente, representando más de la mitad de los donantes. Las comunidades autónomas como Cantabria y Navarra lideran en tasas de donación, mientras que España sigue siendo un referente mundial en el ámbito de la donación y trasplante de órganos.

Una pandemia que ha impactado en todas las áreas, pero que ha puesto de manifiesto la fortaleza de España en el ámbito de la donación y el trasplante.