CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina. La organización sindical ha alzado su voz para denunciar las violaciones de derechos humanos y la situación crítica que enfrenta la población palestina. Esta declaración se produce en un contexto de creciente preocupación internacional por las políticas de desalojo y represión en la región.
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, afirmó en Cartagena que los socialistas españoles son la "resistencia democrática" ante un cambio de época impulsado por fuerzas ultraderechistas. En su intervención durante el XVII Congreso del Partido Socialista de la Región de Murcia, Cerdán destacó la necesidad de una Europa fuerte y un compromiso con la paz y la justicia social. Criticó al Partido Popular por su falta de dirección frente a la ultraderecha y defendió la importancia de aumentar los salarios y revalorizar las pensiones para mejorar la vida de los trabajadores. Además, mostró apoyo al nuevo secretario general del PSOE murciano, Francisco Lucas Ayala, resaltando la necesidad de un cambio tras más de 30 años de gobierno del PP en la región. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!
Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE, ha destacado la importancia histórica de la Ley Integral contra la Violencia de Género en su vigésimo aniversario, que se celebrará el 28 de diciembre. Bernabé afirmó que esta ley ha consolidado los derechos de las mujeres maltratadas y advirtió sobre las amenazas actuales a estos logros debido a la oposición de la derecha y la ultraderecha. Reiteró el compromiso del PSOE en la lucha contra la violencia machista, subrayando que han sido "veinte años de derechos y justicia social".
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha avanzado en París los preparativos para la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), que se celebrará en Sevilla en julio de 2025. Durante una reunión de alto nivel del Centro de Desarrollo de la OCDE, Albares destacó la importancia de esta conferencia y anunció contribuciones voluntarias de España por un total de 595.000 euros para apoyar estadísticas sobre ingresos públicos en África y América Latina.
El secretario general del PSOE en el Senado, Alfonso Gil, defenderá la iniciativa en la sesión plenaria del próximo miércoles.
Frente a fuerzas políticas que no sólo no trabajan a favor de estas agendas, sino que están dispuestas a revertirlas, los firmantes de este manifiesto abogan por políticas progresistas basadas en la justicia social, la solidaridad y la sostenibilidad.
|
Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha presentado en el Congreso una propuesta de ley para graduar las multas de tráfico según los ingresos del infractor, buscando una imposición más equitativa. La iniciativa propone que las sanciones se ajusten no solo a la gravedad de la infracción, sino también a la capacidad económica del infractor. Santiago argumenta que es injusto que una multa afecte de manera desproporcionada a quienes tienen menos recursos, mientras que para otros puede ser irrelevante. Esta medida ya se aplica en varios países europeos y busca mejorar la disuasión y la justicia en el sistema de sanciones. La propuesta incluye incrementos en las multas basados en tramos de ingresos, con un aumento del 150% para ingresos entre 70.000 y 85.000 euros, hasta un 500% para aquellos que superen los 100.000 euros anuales. Para más información, visita el enlace completo.
Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo y Economía Social, ha inaugurado Murcia como capital de la Economía Social, destacando que este modelo económico puede redirigir la actividad hacia el bien común. En el evento, junto al Nobel de Economía Eric Maskin, Díaz subrayó la importancia de combinar eficiencia con justicia social y sostenibilidad. Con más de 2.500 empresas en la región, la Economía Social representa un 10% del PIB español y generará más de un centenar de actividades para promover su potencial en los próximos meses. La iniciativa busca visibilizar un modelo que fomenta la equidad y responde a desafíos como la crisis climática. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-la-economia-social-demuestra-que-la-actividad-economica-puede-y-debe-redirigirse-hacia-el-bien-comun-2/.
Izquierda Unida (IU) se posiciona como "vanguardia" en el proceso de reacumulación de fuerzas de la izquierda para combatir el neofascismo, según su reciente Declaración Política tras la Conferencia Interparlamentaria en Logroño. IU enfatiza la importancia de una educación pública de calidad y sanidad universal, así como la defensa del derecho a la vivienda. La organización aboga por un pacto contra la pobreza infantil y propone una fiscalidad progresiva. Además, critica las políticas neoliberales que perpetúan desigualdades y llama a construir alianzas con otros sectores progresistas para avanzar en derechos sociales. La declaración también aborda temas como el cambio climático y la situación internacional, reafirmando su compromiso con la paz y la justicia social.
Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha afirmado que la socialdemocracia debe mantenerse firme en la defensa de la democracia frente al avance de la extrema derecha y la normalización de sus discursos por parte de la derecha tradicional. En su discurso durante la apertura del Consejo de la Internacional Socialista, Sánchez destacó la importancia de ofrecer alternativas progresistas y conectar problemas globales con políticas locales para contrarrestar el impacto negativo de la desinformación. Además, defendió el modelo socialdemócrata como una alternativa viable para crear empleo y proteger derechos laborales. La intervención subraya el compromiso del PSOE con los valores democráticos y sociales en un contexto político desafiante.
En las elecciones del 23-J del año pasado todos los augurios indicaban que las derechas llegarían al poder juntas.
Hace diez años en el ‘Teatro del Barrio’ comenzó la denuncia formal de este teatrillo, de esta tragicomedia bipartidista, por consiguiente, turnista, que unos dicen heredamos del régimen del 78, y yo creo viene de mucho antes, si bien se consolida en el susodicho 78.
|