www.elfaro.es

isabel rodriguez

11/04/2025@13:50:35

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha visitado las obras de construcción de 318 viviendas públicas en Navalcarnero, financiadas por el Gobierno con un presupuesto de 11,7 millones de euros. Durante su visita, destacó la importancia de preservar el parque público de vivienda para garantizar que "el patrimonio que es de todos siga siendo para todos". Este proyecto forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible y busca modernizar el sector de la construcción, asegurando la inclusión y mejorando los estándares laborales. La ministra subrayó que se están construyendo 15.000 viviendas y rehabilitando otras 45.000 en todo el país, reafirmando el compromiso del Gobierno con políticas públicas efectivas en materia de vivienda.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. En una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) de Madrid, destacó la crisis que enfrentan las comunidades afectadas por alojamientos turísticos ilegales, que limitan el acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en Madrid son legales y afirmó que es crucial actuar contra la especulación inmobiliaria. Además, mencionó iniciativas para empoderar a los vecinos y regular el sector, buscando una reducción en los precios de alquiler y mejorar el acceso a la vivienda.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, se reunió con Pedro Fernández Alén, presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), para fortalecer la colaboración entre ambas entidades. Durante el encuentro, se discutieron temas cruciales para el sector de la construcción, incluyendo la necesidad de mano de obra cualificada y cómo enfrentar los desafíos actuales. Esta reunión resalta el compromiso del gobierno español en mejorar las condiciones del sector inmobiliario y fomentar el desarrollo sostenible en la construcción.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha visitado el Centro de Recursos Educativos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) y ha recordado que el Gobierno acaba de aprobar el primer Plan para el Bienestar Saludable de las Personas con Discapacidad.

El Gobierno inicia el curso político llevando al Consejo de ministros algunos de los compromisos que le están caracterizando durante esta legislatura.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha anunciado hoy, Día Nacional de la Convención de la Discapacidad, que el Consejo de ministros ha aprobado la Estrategia Española de Discapacidad 2022-2030.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha lanzado un mensaje de tranquilidad y confianza: "El mismo Gobierno que gestionó la pandemia vuelve a dar una respuesta ágil y eficaz a la ciudadanía, con un Plan de choque que atiende a todos y en primer lugar a los más vulnerables".

La norma refuerza el quinto pilar del Estado del Bienestar, favorece el acceso a la vivienda a precios asequibles, protege de las situaciones de vulnerabilidad y combate la especulación inmobiliaria. El Ejecutivo también ha dotado de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años.

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevos pisos turísticos en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa, impulsada por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, busca empoderar a los vecinos y preservar la función social de la vivienda. Para que se apruebe la instalación de estas viviendas, será necesario el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios. Además, el Gobierno ha creado una Ventanilla Única Digital para regular los alquileres de corta duración, que entrará en vigor en julio. Con esta medida se busca un mercado de alquiler más transparente y seguro.

Desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana se inicia el proceso de consulta pública del Real Decreto por el que se crea la Ventanilla Digital Única de Arrendamientos y regula la recogida e intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración.

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha referido a la democracia y a la Constitución, "que los políticos debemos repasar más e incluso cumplirla", para destacar el derecho a la información como un principio constitucional.

Para sorpresa de todos, el 'Caso Pegasus' no ha terminado tras el cese de la directora del CNI este martes, y es que la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha informado de nuevos ataques llevados a cabo en junio del año pasado.

La ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha subrayado que los 82 años de edad media de vida en España, segundo país más longevo tras Japón, "es resultado del esfuerzo colectivo y del Estado del bienestar".

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, se ha reunido con el presidente del Senado, Ander Gil, para abordar el papel relevante que adquiere la Cámara Alta con la institucionalización de la Conferencia de Presidentes.

El Ejecutivo ha aplicado el IPC como índice de revalorización tras la entrada en vigor de la nueva ley de garantía del poder adquisitivo de las pensiones. Además, ha acordado la creación de una comisión interadministrativa para la gestión del Ingreso Mínimo Vital.