www.elfaro.es

Investigación

11/04/2025@14:09:24

Un hombre ha fallecido en un accidente de tráfico ocurrido en la A-124, a su paso por Laguardia, en dirección a Logroño. El incidente tuvo lugar alrededor de las seis y cuarto de la tarde, cuando una motocicleta se vio implicada en el accidente. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencias, incluyendo la Ertzaintza y recursos sanitarios, no se pudo salvar al motorista. La Ertzaintza ha iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias del trágico suceso.

El Gobierno de España ha lanzado el programa "Generación D: Construyendo la Generación IA", que financiará 374 contratos de investigación en centros públicos durante cuatro años. Este esfuerzo busca fomentar la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación digital en la ciencia. La inversión, que asciende a 120 millones de euros, beneficiará a investigadores postdoctorales, predoctorales y técnicos en áreas como biomedicina, robótica y educación. El programa destaca por su enfoque en la inclusión, con un 36% de los contratos ocupados por mujeres. Esta iniciativa es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.

España y Cabo Verde han acordado fortalecer su cooperación pesquera mediante un memorando de entendimiento que se firmará próximamente. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, y el ministro del Mar de Cabo Verde, Jorge Santos, han destacado la importancia de impulsar la investigación y la formación en este sector. Esta colaboración busca mejorar las prácticas pesqueras y fomentar el desarrollo sostenible en ambas naciones.

El Alto Comisionado para los derechos humanos de la ONU, Volker Türk, ha expresado su preocupación por la creciente violencia en Siria. Ha solicitado investigaciones rápidas, transparentes e imparciales sobre los homicidios y otras violaciones de derechos humanos, instando a que los responsables de estas atrocidades sean llevados ante la justicia. Esta alerta se produce en un contexto de intensificación de las matanzas en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Estreno el 20 de marzo

Marley, una poderosa abogada, se enfrenta a su caso más personal cuando le encargan descubrir la verdad sobre el asesinato del marido de su mejor amiga. Con la ayuda de su novio, un ex policía convertido en investigador privado, la búsqueda de Marley de lo que realmente sucedió la lleva por un laberinto traicionero de engaño y traición.

Las autoridades belgas, en colaboración con Eurojust y la policía francesa, arrestaron a 12 miembros de una banda sospechosa de intentar robar transportes de dinero para bancos el 26 de febrero. La operación fue resultado de una investigación que reveló conexiones entre los criminales y sospechosos belgas. Entre los arrestados se encontraban dos objetivos de alto valor, conocidos por su especialización en robos armados. Gracias a la rápida cooperación internacional, los delincuentes fueron detenidos antes de llevar a cabo el robo. Las investigaciones continúan en Francia y Bélgica. Para más detalles, visita el enlace.

El buque oceanográfico español ‘Odón de Buen’ ha roto hielo en aguas antárticas por primera vez, marcando un hito en la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española. La ministra de Ciencia, Diana Morant, destacó las capacidades avanzadas del buque, que es el mayor y más moderno de la flota española y cuenta con clasificación polar (PC7), permitiéndole operar en condiciones extremas. Este avance permitirá a los investigadores españoles profundizar en el estudio de los océanos y enfrentar desafíos ambientales globales. Con una longitud de 84,3 metros y capacidad para 58 personas, el ‘Odón de Buen’ está equipado con tecnología de última generación para explorar hasta 6.000 metros de profundidad.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha viajado a la Antártida para respaldar proyectos científicos españoles que abordan desafíos globales y ambientales. Durante su visita, se reunirá con investigadores de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española y visitará las bases ‘Juan Carlos I’ y ‘Gabriel de Castilla’. Morant también estará a bordo de tres buques oceanográficos españoles que coinciden en aguas antárticas, incluyendo el avanzado ‘Odón de Buen’, destinado a realizar pruebas de hielo. Además, mantendrá una reunión bilateral con la ministra chilena Aisén Etcheverry para discutir colaboración científica. Este viaje subraya el compromiso de España con la investigación polar y su posición entre los principales países en producción científica en este ámbito.

La Oficina del Fiscal Público Europeo (EPPO) y la Oficina para la Supresión de la Corrupción y el Crimen Organizado (USKOK) de Croacia están llevando a cabo medidas de investigación urgentes en relación con un posible abuso de posición y autoridad en el Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos. Esta investigación se centra en el uso ilegal de fondos del Fondo de Seguridad Interna y del presupuesto estatal croata. Tras interrogar a los sospechosos, el EPPO decidirá sobre los siguientes pasos. Se recuerda que todos los implicados son inocentes hasta que se demuestre lo contrario en un tribunal competente.

La comisión de investigación sobre Ucrania ha denunciado que las desapariciones forzadas perpetradas por fuerzas rusas durante el conflicto se consideran crímenes de lesa humanidad. Este hallazgo proviene de un grupo independiente de expertos designado por el Consejo de Derechos Humanos para examinar las violaciones del derecho internacional en la guerra en Ucrania. La situación resalta la gravedad de los abusos cometidos en el contexto del conflicto. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Agentes de la Ertzaintza han detenido a un joven de 18 años como presunto autor de una agresión con arma blanca en Sondika. La víctima, que presentaba una herida en el abdomen, fue trasladada a un hospital para recibir atención médica. La agresión ocurrió durante una discusión en un recinto festivo, y el sospechoso fue localizado más tarde en la estación de Larrondo. La investigación continúa abierta y el detenido será puesto a disposición judicial tras finalizar las diligencias. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno español con el municipalismo para mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Las ciudades premiadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Además, se amplía la ‘Red Innpulso’ a un total de 112 ciudades, que promueve la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local. Esta red es fundamental para fomentar iniciativas como la Compra Pública Innovadora y facilitar acceso a recursos financieros para el desarrollo urbano.

La ministra portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, reafirmó el compromiso de España con Ucrania en su lucha por la libertad y la independencia, así como en la defensa de la seguridad europea. Durante una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, destacó que la paz en Ucrania es fundamental para el modelo de convivencia basado en derechos humanos y democracia. Además, se anunció una nueva convocatoria de 23 millones de euros para proyectos de investigación en colaboración internacional. La ministra también informó sobre importantes inversiones en infraestructuras y la creación de una comisión para organizar el Mundial de fútbol 2030.

La Fiscalía Europea (EPPO) ha arrestado al presunto cabecilla de un esquema de fraude de 100 millones de euros en Rumanía, vinculado a la mafia. La detención se produjo en el Aeropuerto Internacional Henri Coanda mientras el sospechoso intentaba huir del país. La investigación reveló que este ciudadano italiano lideraba un grupo criminal que utilizaba empresas italianas para obtener fondos de la UE mediante licitaciones fraudulentas relacionadas con la construcción y rehabilitación de infraestructuras de agua. Se descubrió que presentaron documentos falsos para demostrar su capacidad financiera y ganaron contratos por más de 100 millones de euros, aunque no realizaron ninguna obra. La EPPO, apoyada por las autoridades rumanas y OLAF, investiga el caso tras alertas sobre irregularidades graves.

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha enfatizado la importancia de aprovechar el talento científico en España para resolver los desafíos del país. Durante la presentación del informe "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios", Morant destacó que, aunque las mujeres representan el 42% del personal investigador, su visibilidad en los medios es limitada. Además, subrayó el compromiso del Gobierno en la lucha contra el cáncer, con una inversión histórica en investigación. El informe revela que los hombres científicos tienen mayor exposición mediática y aceptación para participar como fuentes informativas. La ministra aboga por crear oportunidades reales para las científicas y avanzar hacia la igualdad en I+D+I.