www.elfaro.es

Infecciones

14/01/2025@23:59:52

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) del CSIC ha publicado un estudio en Nature Communications que analiza por primera vez a gran escala cómo la bacteria Staphylococcus aureus se adapta a los seres humanos. Este tipo de estafilococo, presente en el 30% de la población, es generalmente inofensivo, pero puede causar infecciones graves en ciertas circunstancias. El estudio, basado en el análisis genético de más de 7,000 muestras, identifica cambios que permiten a la bacteria sobrevivir y colonizar el cuerpo humano. Los hallazgos podrían mejorar la prevención y tratamiento de infecciones, así como ayudar a diseñar nuevas estrategias terapéuticas frente a la resistencia a antibióticos.

En la jornada internacional dedicada a concienciar sobre las enfermedades que transmiten esos insectos, la agencia sanitaria de la ONU destaca el drástico aumento de los casos de dengue en los últimos años en América Latina, y recuerda que las medidas de protección y el trabajo comunitario pueden detener los contagios.

La agencia sanitaria mundial alerta del aumento de contagios y estima poco probable que la oleada disminuya en el corto plazo. Asimismo, expresa preocupación por la baja en la cobertura de vacunación, sobre todo ante la posibilidad de que surja una cepa más virulenta que pudiera causar enfermedad grave.
  • 1

El BOE publica la guía para la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos sujetos a prescripción médica por parte de las enfermeras para infecciones del tracto urinario inferior en mujeres.