www.elfaro.es

i d i

06/02/2025@14:53:47

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha destacado que la clave del éxito económico y social de España radica en la inversión histórica en I+D+I, alcanzando más de 22.000 millones de euros en 2023. Durante su comparecencia en el Congreso, subrayó que esta inversión representa el 1,49% del PIB y es más del doble que la media de la UE. Además, anunció una nueva convocatoria de ayudas de 31 millones de euros para proyectos de investigación en Inteligencia Artificial y resaltó la creación de más de 5.700 empleos para investigadores desde 2021. Morant también mencionó la resolución récord de expedientes de homologaciones y equivalencias en 2024, destacando el compromiso del Gobierno con la ciencia y la innovación como pilares fundamentales para el desarrollo del país.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado la asignación de cerca de 42 millones de euros para consolidar la carrera de 221 investigadores en España. Esta iniciativa, parte de la convocatoria 'Consolidación Investigadora 2024', busca fomentar la creación de plazas permanentes y fortalecer líneas de investigación en el sistema español de I+D+I. La ministra Diana Morant enfatizó el compromiso del Gobierno con mejorar las oportunidades para científicos en el país. Los fondos también se destinarán a la modernización de laboratorios y equipamiento científico, apoyando proyectos relevantes como el estudio del cambio climático y enfermedades como el cáncer.

  • 1

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) destinará 296 millones de euros en 2024 para potenciar la investigación y desarrollo biomédico y sanitario en España. Esta inversión, un 12% superior a la del año anterior, se enmarca dentro de la Acción Estratégica en Salud (AES) y busca priorizar la salud pública. La ministra Diana Morant subrayó que el gobierno considera fundamental la ciencia para avanzar en el tratamiento de enfermedades como el cáncer y el Alzheimer. Se han resuelto 20 convocatorias de financiación, incluyendo proyectos de I+D+I y contratos para investigadores, con el objetivo de fortalecer la investigación en atención primaria y mejorar la equidad en el acceso a recursos sanitarios.