www.elfaro.es

gobierno de espana

11/04/2025@13:50:35

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha visitado las obras de construcción de 318 viviendas públicas en Navalcarnero, financiadas por el Gobierno con un presupuesto de 11,7 millones de euros. Durante su visita, destacó la importancia de preservar el parque público de vivienda para garantizar que "el patrimonio que es de todos siga siendo para todos". Este proyecto forma parte del Plan de Vivienda en Alquiler Asequible y busca modernizar el sector de la construcción, asegurando la inclusión y mejorando los estándares laborales. La ministra subrayó que se están construyendo 15.000 viviendas y rehabilitando otras 45.000 en todo el país, reafirmando el compromiso del Gobierno con políticas públicas efectivas en materia de vivienda.

La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado que el Gobierno apoyará a empresarios y trabajadores mediante una red de protección frente a la subida de aranceles de Estados Unidos. Durante una reunión con representantes de agentes sociales en Aragón, Alegría presentó el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que movilizará 14.320 millones de euros para mitigar los efectos económicos adversos. Este plan incluye medidas como una línea de avales ICO por 5.000 millones y un aumento del Fondo para la Internacionalización de la Empresa. La ministra destacó la importancia del diálogo continuo con comunidades autónomas y agentes sociales para fortalecer esta red de apoyo.

El Gobierno de España ha lanzado el programa "Generación D: Construyendo la Generación IA", que financiará 374 contratos de investigación en centros públicos durante cuatro años. Este esfuerzo busca fomentar la aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) y la transformación digital en la ciencia. La inversión, que asciende a 120 millones de euros, beneficiará a investigadores postdoctorales, predoctorales y técnicos en áreas como biomedicina, robótica y educación. El programa destaca por su enfoque en la inclusión, con un 36% de los contratos ocupados por mujeres. Esta iniciativa es parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha anunciado una inversión de 16 millones de euros del Gobierno de España para llevar la tecnología 5G a municipios de menos de 10.000 habitantes en Huesca. Durante su intervención en el foro 'Somos Rural Litera-IA Binéfar', destacó la importancia de reindustrializar el mundo rural y cerrar la brecha con las ciudades mediante la digitalización y la transición verde. López subrayó que estas iniciativas han permitido atraer inversiones y crear medio millón de empleos en el sector tecnológico. Además, mencionó que entre 2018 y 2024, más de 350.000 personas se trasladaron a pequeños municipios, rompiendo tendencias demográficas anteriores. La apuesta por la conectividad y el uso de inteligencia artificial es clave para el desarrollo equitativo del país.

A partir del jueves 3 de abril, las comunidades de vecinos tendrán la última palabra sobre la instalación de nuevos pisos turísticos en sus edificios, según la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal. Esta normativa, impulsada por la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, busca empoderar a los vecinos y preservar la función social de la vivienda. Para que se apruebe la instalación de estas viviendas, será necesario el voto favorable de tres quintas partes de los propietarios. Además, el Gobierno ha creado una Ventanilla Única Digital para regular los alquileres de corta duración, que entrará en vigor en julio. Con esta medida se busca un mercado de alquiler más transparente y seguro.

El Senado de España, conocido como la Cámara Alta, es una de las dos cámaras que conforman las Cortes Generales, según lo establecido en la Constitución de 1978. Su composición varía cada legislatura y se basa en la población de las comunidades autónomas. Los senadores son elegidos por los ciudadanos y designados por las comunidades. El Senado tiene funciones legislativas, de control del Gobierno y presupuestarias, además de representar a las comunidades autónomas. Se reúne en sesiones ordinarias y extraordinarias, y su funcionamiento incluye un Pleno y diversas comisiones. Para más información sobre su estructura y funciones, visita el enlace.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España y secretario general del PSOE, ha afirmado en Santiago de Compostela que su gobierno "ofrece seguridad a Europa" y destaca la importancia de que España desempeñe un papel activo en el continente. En su intervención durante el XV Congreso del PSdeG, subrayó la necesidad de liderazgos seguros frente a una oposición "que va dando tumbos". Además, defendió la defensa del multilateralismo y la paz en conflictos globales. Sánchez también criticó al Partido Popular por su relación con la ultraderecha y abogó por un enfoque centrado en las transformaciones necesarias para enfrentar desafíos como la ciberseguridad y el cambio climático. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El Gobierno de España ha concedido protección temporal a 236.570 personas afectadas por la guerra en Ucrania, según un informe del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Este número posiciona a España como el cuarto país de la UE en concesiones. Desde el inicio del conflicto, se activó un sistema de acogida que ha permitido resolver solicitudes en 24 horas y atender a más de 214.000 personas. Además, se han escolarizado casi 40.000 estudiantes ucranianos y se han invertido más de 1.500 millones de euros en apoyo a los desplazados. La protección temporal se ha prorrogado hasta marzo de 2026, mientras España sigue colaborando con socios europeos para garantizar asistencia continua.

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a todas las administraciones a implementar de inmediato las medidas del Gobierno para combatir el fraude en los alquileres turísticos. En una reunión con la Federación Regional de Asociaciones Vecinales (FRAVM) de Madrid, destacó la crisis que enfrentan las comunidades afectadas por alojamientos turísticos ilegales, que limitan el acceso a viviendas dignas. Rodríguez subrayó que solo el 7% de los alojamientos turísticos en Madrid son legales y afirmó que es crucial actuar contra la especulación inmobiliaria. Además, mencionó iniciativas para empoderar a los vecinos y regular el sector, buscando una reducción en los precios de alquiler y mejorar el acceso a la vivienda.

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, visitó el Centro Ocupacional de ATADI en Andorra, Teruel, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Durante su visita, enfatizó la importancia de promover la igualdad de oportunidades para los alumnos con necesidades especiales. Alegría destacó el aumento del presupuesto en becas y ayudas educativas desde 2018, beneficiando a más estudiantes con discapacidad. También anunció cambios en las convocatorias de ayudas que incluirán a alumnos con Trastorno del Espectro Autista y otros trastornos graves. El Ministerio ha invertido significativamente en educación inclusiva para mejorar recursos en centros educativos.

Los ingresos por cotizaciones sociales en España han experimentado un notable crecimiento del 7,2% en 2024, alcanzando los 165.574 millones de euros, lo que representa un aumento de 11.174 millones respecto al año anterior. Esta cifra equivale al 10,4% del PIB nacional. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha contribuido con un incremento del 35,2%, sumando 3.711 millones de euros. A pesar de este aumento en los ingresos, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo negativo de 9.834 millones de euros a finales de diciembre de 2024. El gasto total en prestaciones ha crecido un 8,1%, destacando el incremento en pensiones y subsidios.

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha acordado con las Comunidades Autónomas extender el programa de formación en competencias digitales hasta junio de 2026. Esta iniciativa busca capacitar a más de 660.000 personas, enfocándose en colectivos vulnerables como mayores y mujeres. El acuerdo, adoptado por unanimidad, modifica un pacto anterior y permite a las CCAA gestionar un presupuesto de 140 millones de euros para este fin. López destacó que el crecimiento económico de España está ligado a los avances en transformación digital y subrayó la importancia de seguir trabajando para no dejar a nadie atrás.

El Gobierno de España ha lanzado las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026, dirigidas a estudiantes de enseñanzas universitarias y no universitarias. Estas becas incluyen apoyo económico para estudios de Grado, Máster, Bachillerato, Formación Profesional y más. Las cuantías varían según la renta familiar, con umbrales establecidos que determinan el acceso a diferentes tipos de ayudas. Este año se destinarán 2.544 millones de euros, un aumento significativo respecto al año anterior, beneficiando a más de un millón de estudiantes. Las solicitudes se gestionan a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha otorgado la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades en reconocimiento a sus políticas innovadoras. La ministra Diana Morant destacó el compromiso del Gobierno español con el municipalismo para mejorar la vida ciudadana mediante el conocimiento. Las ciudades premiadas incluyen Alcorcón, Bilbao y Huelva, entre otras. Además, se amplía la ‘Red Innpulso’ a un total de 112 ciudades, que promueve la colaboración y el desarrollo de proyectos innovadores en el ámbito local. Esta red es fundamental para fomentar iniciativas como la Compra Pública Innovadora y facilitar acceso a recursos financieros para el desarrollo urbano.

El Gobierno de España ha reafirmado su firme condena a la agresión rusa contra Ucrania, exigiendo su cese inmediato y la retirada de tropas rusas del territorio ucraniano. En un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores con motivo del tercer aniversario del ataque, se rinde homenaje a las víctimas de esta invasión injustificable. España seguirá apoyando a Ucrania en su defensa y contribuirá a su reconstrucción, además de trabajar para que los crímenes cometidos no queden impunes. El comunicado concluye subrayando el compromiso de España con una paz justa y duradera, que involucre a Ucrania en las negociaciones.