www.elfaro.es

fernando grande marlaska

19/02/2025@13:53:18

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el modelo español de movilidad segura en la IV Conferencia Mundial de Ministros por la Seguridad Vial en Marrakech. Durante su intervención, destacó que España ha logrado reducir la mortalidad vial a 37 fallecidos por millón de habitantes y subrayó la importancia de integrar las políticas de seguridad vial con otras áreas como movilidad, medio ambiente y educación. Grande-Marlaska enfatizó la necesidad de poner a las víctimas en el centro de estas políticas y abogó por la cooperación internacional para compartir buenas prácticas en seguridad vial. La conferencia busca evaluar el progreso del Plan Global 2021-2030 y promover una visión de movilidad segura y sostenible.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para implementar una frontera inteligente. Esta nueva infraestructura, que comenzará a funcionar próximamente, permitirá una gestión más ágil y segura, beneficiando a la población local. La modernización del puesto fronterizo ha requerido una inversión de aproximadamente 11 millones de euros y forma parte de un esfuerzo mayor que supera los 38 millones en infraestructuras relacionadas. Grande-Marlaska destacó la importancia de esta mejora para optimizar la cooperación con Marruecos en temas de seguridad y migración.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad como un elemento clave para reducir los siniestros viales en España. Durante su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en León, destacó que la velocidad inadecuada es responsable del 21% de los siniestros mortales y contribuye significativamente a las salidas de vía. Grande-Marlaska enfatizó que la seguridad vial requiere un equilibrio entre educación y vigilancia. Además, anunció la instalación de 122 nuevos radares en 2025, resaltando que estos dispositivos han ayudado a reducir en un 75% el número de víctimas mortales en las carreteras desde la implementación del primer plan de radares fijos.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado la nueva sede del Centro de Cooperación Policial y Aduanera de Tui/Valença do Minho, un paso significativo en la colaboración entre España y Portugal. Este centro, que reemplaza a uno anterior de 2008, optimiza la coordinación contra el crimen organizado y mejora la seguridad pública mediante avanzadas tecnologías como la plataforma SIENA de Europol. La instalación, diseñada con criterios sostenibles, operará 24 horas al día con personal de ambos países. Esta iniciativa refuerza el compromiso de los gobiernos en materia de seguridad y se considera un modelo para la Unión Europea.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, incluyendo 1,3 millones de euros para la Guardia Civil en Utiel y 2,4 millones para un puesto en Paiporta, donde lamentablemente fallecieron dos personas durante la riada. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y su compromiso con el servicio público.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presidido la reunión de seguimiento y coordinación de la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2024, que ha hecho balance del dispositivo y ha analizado la situación de los próximos 1, 2, 3 y 4 de agosto, cuando se prevé gran afluencia de pasajeros.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha sido recriminado por diversos cargos de Sumar debido a su fotografía y desvelada relación con Marcial Dorado, condenado por narcotráfico. Además, han destacado que la derecha carece de legitimidad para pedir el cese del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha subrayado que para el Gobierno Español es una prioridad de cara a la próxima presidencia del Consejo de la Unión Europea "culminar el Pacto de migración y asilo" que sea "justo y equilibrado" y ha reclamado para ello a los estados miembros "amplitud de miras" y "generosidad" para "lograr el consenso entre posturas diferentes".

En 2024, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el Campo de Gibraltar incrementaron en un 43% la presión policial sobre las redes de narcotráfico, realizando 12.068 operaciones que resultaron en 5.911 detenciones y la incautación de 264.572 kilogramos de droga. Este aumento se enmarca dentro del Plan Especial de Seguridad, que ha sido fundamental para combatir el narcotráfico en Andalucía. Las cifras reflejan un esfuerzo significativo por parte de la Policía Nacional y la Guardia Civil, destacando una caída en las incautaciones de hachís debido a factores como la sequía en Marruecos. El plan, que comenzó en 2018, ha evolucionado para adaptarse a las tácticas cambiantes de los delincuentes, asegurando un enfoque continuo y eficaz contra este fenómeno delictivo.

El Ministerio del Interior de España ha presentado un nuevo modelo de respuesta policial a la violencia de género, que incluye el Sistema VioGén 2 y el Protocolo 2025. Este sistema digital mejorado incorpora tecnología avanzada para evaluar riesgos y gestionar casos de manera más efectiva. Entre las novedades se destacan nuevos indicadores de riesgo, una mejor interconexión con bases de datos relevantes y una gestión automatizada de notificaciones. El Protocolo 2025 establece pautas claras para la valoración y gestión del riesgo, eliminando niveles ambiguos y asegurando una respuesta más ágil y adaptada a las necesidades actuales. Esta iniciativa busca fortalecer la protección de las víctimas y mejorar la colaboración entre instituciones en la lucha contra la violencia de género.

En 2024, España ha registrado un récord histórico de desplazamientos por carretera, alcanzando más de 462 millones, lo que representa un aumento del 3.15% respecto al año anterior. Sin embargo, el número de siniestros mortales se ha estabilizado con 1,040 accidentes que resultaron en 1,154 fallecidos y 4,634 heridos hospitalizados. Aunque estas cifras muestran un ligero incremento en las muertes y heridas en comparación con 2023, la tasa de mortalidad por millón de desplazamientos es la más baja en una década. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó la importancia de reducir estas cifras y mejorar la seguridad vial. A pesar del aumento en la movilidad, las estadísticas reflejan una tendencia preocupante en ciertos tipos de siniestros, especialmente aquellos con múltiples víctimas y los relacionados con furgonetas.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dado a conocer el dato consolidado de víctimas mortales en siniestros de tráfico en 2023 en el Pleno del Consejo Superior de Tráfico y Seguridad Vial.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha presentado el 'Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2023' durante la cuarta reunión de la Comisión de Seguimiento del II Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2022-2024.

El magistrado señala en el auto que Israel no ha contestado la comisión rogatoria enviada por la Audiencia Nacional y ha frustrado la continuación de la investigación.

A la recepción ha asistido una amplia representación de la comisión, encabezada por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y el director general de la Policía, Francisco Pardo.