www.elfaro.es

Exposiciones

28/01/2025@17:04:38

El Centenario Sorolla ha llegado a su fin tras tres años de conmemoraciones, logrando más de 2,5 millones de visitas en 43 exposiciones tanto en España como en el extranjero. Este evento ha celebrado la vida y obra del famoso pintor Joaquín Sorolla, destacando su legado artístico y cultural. La culminación de este centenario refuerza la importancia de Sorolla en la historia del arte español.

El Centenario Sorolla ha culminado con más de 2,5 millones de visitas a 43 exposiciones en España y el extranjero, destacando la figura del pintor Joaquín Sorolla. El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, subrayó la importancia de este evento para conocer mejor la obra del artista y anunció una inversión de 6,5 millones de euros para ampliar el Museo Sorolla, que reabrirá en 2026. Durante estos tres años, se han realizado numerosas actividades culturales y científicas, incluyendo exposiciones en ciudades como Copenhague y Nueva York. Este centenario no solo ha celebrado su legado artístico, sino que también ha promovido iniciativas educativas y sociales, consolidando a Sorolla como un referente cultural contemporáneo.

Con motivo del centenario de la publicación del “Manifiesto Surrealista”, Bruselas, capital indiscutible de este movimiento artístico de vanguardia, celebra el año surrealista y organiza un itinerario ineludible a través de las exposiciones más representativas.

EL MARQ de Alicante ha debutado como el primer museo con el sello de calidad, “Q”, con el que se pretende que las instituciones culturales garanticen unos niveles básicos de calidad en sus eventos y exposiciones.

“MAD about Hollywood” es una exposición que descubre la huella que dejaron en Madrid los actores de cine de Hollywood que trabajaron y vivieron en la región en los años 50 y 60.
  • 1

La Comunidad de Madrid propone para este verano una amplia oferta cultural gratuita donde los madrileños podrán acceder, en diferentes espacios de la región, a exposiciones de fotografía, arte contemporáneo, ilustración y cartelería, arqueología o paleontología.

El Palacio de Cristal se ha convertido en la sede de Invisibles, la instalación que Jaume Plensa ha organizado para el corazón del Retiro de Madrid; una redefinición de la tradición escultórica con la metamorfosis, el movimiento y la atemporalidad como protagonistas.

La exposición dedicada al fotógrafo Ricard Terré es una antológica que abarca las diferentes temáticas interpretadas por la particular mirada de este autor, a partir del proceso de selección que llevó a cabo el propio Terré durante la segunda mitad de su carrera. Además, por primera vez, se podrá disfrutar de una serie única que realizó en los años 90.