www.elfaro.es

empleo publico

16/04/2025@22:29:51

El Gobierno de España ha lanzado la primera línea de avales para empresas afectadas por la política arancelaria de EE.UU., con un total de 5.000 millones de euros gestionados por el Instituto de Crédito Oficial. La ministra Pilar Alegría, en una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, también anunció la ampliación de la oferta de empleo público con 6.032 nuevas plazas para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Además, se presentó un informe sobre la coyuntura turística que destaca a España como el segundo país en llegada de turistas internacionales. Para más información, visita el enlace.

Más de 4.200 personas con discapacidad intelectual participan en el proceso selectivo para optar a 455 plazas de empleo público en la Administración General del Estado (AGE). Las pruebas se llevarán a cabo el 11 de enero en A Coruña, Madrid, Zaragoza y Sevilla. Este evento, organizado por la Secretaría de Estado de Función Pública y el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), busca fomentar la inclusión laboral de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%. La convocatoria es una oportunidad significativa para mejorar la representación y el apoyo en el ámbito laboral.

El Ejecutivo ha lanzado la Oferta de Empleo Público para 2022, compuesta por 44.787 plazas, un refuerzo sin precedentes de las plantillas de la Administración General del Estado.

Se han incrementado y modificado las localidades de examen para poder distribuir a las personas candidatas, preservando su seguridad.

A esta oferta de empleo público de examinadores de Tráfico hay que sumar las ya convocadas: 35 examinadores interinos y otros 60 examinadores interinos por exceso o acumulación de tareas.
  • 1

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica una convocatoria de empleo público que supera las 27.000 plazas. Se trata de un proceso histórico por el elevado número de puestos que se ofertan para trabajar en la Administración General del Estado (AGE), los cuales corresponden a las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022.

El Consejo de ministros, en la reunión celebrada esta mañana en La Moncloa, ha aprobado el techo de gasto 2022. “Hoy empezamos a poner el andamiaje de lo que serán los Presupuestos Generales del Estado para 2022”, ha señalado la ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero que ha comparecido en rueda de prensa junto con la vicepresidenta Primera, Nadia Calviño, y la ministra de Política Territorial y Portavoz, Isabel Rodríguez.

Estas convocatorias corresponden a las Ofertas de Empleo Público 2019 y 2020 y a las Ofertas de Estabilización 2017 y 2018.