La Unión Europea y los interlocutores sociales europeos han firmado un nuevo Pacto para el Diálogo Social, fortaleciendo la colaboración entre gobiernos, empleadores y trabajadores. Este acuerdo busca mejorar las condiciones laborales y fomentar el diálogo en el ámbito social.
Las Mesas Generales de las Administraciones Públicas y de la AGE se han reunido para discutir las nuevas previsiones sobre jubilación de empleados públicos. En esta reunión, se anunció un acuerdo para recuperar la jubilación parcial, firmado con UGT y CCOO, y se planteó extender el límite de jubilación forzosa a los 72 años. Además, se abordaron reformas para evitar la jubilación automática por incapacidad permanente. Las partes acordaron continuar las negociaciones en enero, buscando mejorar la retención del talento en el sector público y avanzar en la planificación estratégica de recursos humanos.
Se ha logrado un entendimiento sobre el procedimiento para establecer coeficientes reductores de la edad de jubilación para ocupaciones especialmente penosas o peligrosas.
La ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha suscrito la Declaración de Barcelona, un documento para impulsar la mejora de las competencias de las personas trabajadoras y el primer texto consensuado que se rubrica con agentes sociales europeos, la presidencia del Consejo de la Unión Europea (UE) y la Comisión desde 2016.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, ha abogado en Bruselas, ante el Parlamento Europeo, por extender la ratificación del Convenio 190 sobre la violencia y el acoso de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a los 27 países que conforman la Unión Europea, así como recuperar los acuerdos con diálogo social en todo el ámbito de la UE.
“Cuando se acercan unas elecciones, que ustedes dan por perdidas, siempre vuelven al mismo argumento de ETA”. De esta manera respondía el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante la sesión de control celebrada esta mañana.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha firmado un nuevo acuerdo alcanzado en el seno del Diálogo Social, con patronal y sindicatos, para la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, un acto que ha contado con la presencia de todos los interlocutores sociales y representantes de las comunidades autónomas.
|
El Gobierno de España y los sindicatos CC.OO. y UGT han firmado un acuerdo que establece el nuevo Sueldo Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, destacó la importancia de este acuerdo para equilibrar los beneficios empresariales con salarios justos, buscando mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Además, se abrirá una Mesa de Diálogo Social para abordar la modernización de la normativa del SMI y garantizar su actualización automática. Este acuerdo es un paso clave hacia una remuneración equitativa y suficiente en el contexto laboral español.
Pedro Sánchez ha presidido el acto de firma del cuarto acuerdo en materia de pensiones suscrito con los agentes sociales (CEOE, Cepyme, CC.OO. y UGT), en el que ha agradecido la "generosidad y profesionalidad" de los participantes en la negociación.
La norma se aborda con perspectiva de género al mejorar los subsidios por trabajo a tiempo parcial o reconocerlos para las trabajadoras transfronterizas y contribuye a la conciliación al reconocer de manera universal el derecho a acumular las horas de lactancia.
María Jesús Montero: “Desde que Pedro Sánchez es presidente, se han creado 169.000 puestos de trabajo en las administraciones públicas. Una cifra que contrasta con la pérdida de 124.000 empleos que se llevaron a cabo en la anterior legislatura”.
“Nosotros pedimos el voto para avanzar, para transformar y para proteger a la gente cuando vienen mal dadas”, ha asegurado el presidente.
En la sesión de control celebrada esta mañana en el Congreso, el secretario general y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez ha destacado cómo el reciente acuerdo entre sindicatos y patronal “traerá la ansiada paz social”, recordando las palabras del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi donde afirmaba que gracias a ese acuerdo social “en España iba a haber paz social hasta el año 2025”.
|