www.elfaro.es

Desinformación

16/04/2025@22:27:37

Más Madrid se ha reunido con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación por la eliminación de los verificadores independientes de datos, una medida que podría impactar negativamente en Europa. Las diputadas Tesh Sidi y Alda Recas manifestaron su inquietud ante el cambio en la política de moderación de contenidos de Meta, que ha sustituido la verificación independiente por un sistema de notas comunitarias. Esta decisión ha sido criticada por organizaciones especializadas y la Comisión Europea, que recordó a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. Más Madrid aboga por fortalecer la transparencia y el control democrático sobre las plataformas digitales.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha inaugurado una serie de encuentros con científicos, destacando la importancia de la ciencia en la lucha contra la desinformación y los bulos. En este primer encuentro participó el catedrático de Economía especializado en migraciones, Joan Monras. Estos eventos buscan promover el diálogo entre la ciencia y la sociedad, resaltando el papel fundamental de la investigación en tiempos inciertos.

Enma López, secretaria de Política Económica del PSOE, ha criticado la falta de un proyecto político en el Partido Popular, acusándolo de basarse en bulos y desinformación. Durante su intervención en Vigo, destacó las medidas implementadas por el Gobierno que benefician a la ciudadanía, como la revalorización de pensiones que alcanzará hasta 270 euros mensuales y otras iniciativas como la prórroga de la gratuidad del transporte público y la suspensión de desahucios. López subrayó que el PSOE trabaja para mejorar la vida de los españoles y resaltó que España será considerada por The Economist como la mejor economía del mundo en 2024, contrastando esto con la inacción del PP.

Esther Peña ha confirmado que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará su candidatura a la reelección del cargo orgánico.

Este miércoles se ha celebrado en el Congreso de los Diputados la primera sesión de control al Gobierno tras las elecciones celebradas en Euskadi el pasado domingo.

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha defendido este martes la persecución de bulos que "transmiten a la ciudadanía consecuencias que luego pueden alterar su salud" y que "van en contra de los criterios científicos y la credibilidad de las instituciones públicas".

  • 1

Manuel Escudero, presidente de la Fundación Avanza, ha advertido sobre los peligros que representa la ultraderecha para la democracia en el siglo XXI durante la inauguración del Foro de debate mensual en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. En este evento se analizaron las raíces del surgimiento de ideologías extremas y su relación con las tecnocracias, destacando el impacto de la desinformación en la erosión de la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. La Fundación Avanza busca promover un diálogo riguroso sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta la democracia. Para más información, visita el enlace.

En los últimos días, la Comunidad Valenciana ha enfrentado una de las peores crisis naturales de su historia debido a una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ha dejado un rastro de devastación.

En los últimos años, hemos sido testigos de un fenómeno alarmante que ha afectado a la sociedad en su conjunto: la proliferación de desinformaciones provenientes de la derecha y la extrema derecha. Estas falsedades han tenido un impacto significativo en la forma en que percibimos el mundo, generando divisiones, polarización y socavando los fundamentos de una sociedad democrática. En este artículo de opinión, analizaremos cómo estas desinformaciones han influido en nuestra sociedad y por qué debemos estar alerta ante ellas.

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha presidido la reunión formal de ministros de Justicia (JAI) en Luxemburgo. Se trata de la primera reunión de este tipo dentro de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), tras la informal mantenida en Logroño el pasado mes de julio.