Mónica García, ministra de Sanidad, destacó la importancia de combatir la desigualdad como un medio esencial para proteger la salud pública. Durante el acto 'Equidad en Salud y principios Marmot', junto al profesor Michael Marmot, enfatizó que abordar las causas sociales de la desigualdad es fundamental para crear un sistema sanitario equitativo. García subrayó el aumento de la desigualdad en las últimas décadas y la necesidad de reforzar la salud pública mediante el nuevo Plan de Atención Primaria 2025-2027. También abordó el desafío de la crisis climática y su impacto en la salud global, instando a implementar políticas basadas en evidencia científica.
Más Madrid ha solicitado al Gobierno que presente un recurso de inconstitucionalidad contra la 'Ley Mbappé', una medida fiscal impulsada por la presidenta Ayuso que beneficia a los deportistas profesionales con altos ingresos, generando desigualdad y vulnerando principios constitucionales. La portavoz Rita Maestre critica que esta ley favorece a los ricos mientras agrava la situación de la mayoría de los madrileños. Además, se destaca que el coste anual de esta ley asciende a 60 millones de euros, beneficiando a solo 30,000 personas. Más Madrid argumenta que estas políticas fiscales deterioran los servicios públicos y fomentan la especulación inmobiliaria en la región.
Pedro Sánchez afirmó que "el Gobierno funciona y España avanza" a pesar de la coalición entre PP y Vox, durante la primera sesión de control del nuevo periodo de sesiones. Recordó que el incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es del 61% desde que su partido está en el poder, contrastando con las políticas del PP que congelaron el SMI en el pasado. Destacó logros económicos como la creación récord de empresas y la reducción de desigualdades, especialmente en relación con las mujeres. Además, defendió políticas medioambientales y sociales como respuesta a la ola ultraderechista en España. También abordó la situación en Gaza, abogando por una solución de dos Estados.
La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha presentado el documento que analiza los servicios de limpieza, recogida y tratamiento de residuos y que evidencia el enorme desequilibrio en la ciudad: "Madrid está sucio y es culpa de Almeida".
Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.
Los factores que propician el avance de esa enfermedad infecciosa incluyen la poca conciencia sobre el padecimiento; la desigualdad de acceso a los servicios de salud, diagnóstico y tratamiento; y el estigma persistente en torno a las enfermedades de transmisión sexual, que disuade la búsqueda asistencia médica. Los casos en el continente americano aumentaron un 30% en dos años.
Por José Mateos Mariscal
Para continuar mi serial en tiempos difíciles en Alemania con la crisis de la pandemia y en medio de una gran inflación, "Un español en Alemania" este año nuevamente empezamos a escribir y lanzamos una campaña denominada "Mochilas para migrantes".
|
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha destacado el trabajo realizado por su administración en áreas críticas como vivienda, desigualdad y empleo. Durante una sesión de control en el Congreso, enfatizó la necesidad de que las comunidades autónomas implementen la Ley de Vivienda para abordar las preocupaciones ciudadanas. Esta declaración subraya el compromiso del Gobierno con el bienestar social y la mejora de condiciones de vida en el país. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Yolanda Díaz, ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado la importancia del salario mínimo interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París, Díaz afirmó que el SMI no solo promueve el crecimiento económico, sino que también actúa como una medida de justicia de género al ayudar a cerrar las brechas salariales que enfrentan las mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de establecer salvaguardias para proteger los derechos laborales. La ministra también destacó la relevancia de adaptar las políticas laborales ante el cambio climático y abogó por la lucha contra la discriminación, enfatizando que garantizar los derechos LGTBI es un deber gubernamental.
Izquierda Unida ha presentado una Proposición de Ley Integral para Barrios Vulnerables en el Congreso, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida y reducir la desigualdad en las zonas más empobrecidas de España. La iniciativa incluye la creación de un fondo económico para combatir la exclusión social y garantizar servicios públicos. Los diputados Francisco Sierra y Engracia Rivera destacan que esta propuesta es resultado de un año de trabajo conjunto con movimientos sociales y busca transformar estos barrios en espacios justos y sostenibles. Se espera que la ley se considere pronto, abordando problemas como la segregación urbana y la falta de inversión pública.
Los datos indican que este descenso apenas se ha dado en niños y niñas que pertenecen a familias con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales, donde los índices de sobrepeso y obesidad se mantienen estables desde 2011, cuando se hizo el primer estudio.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido de nuevo a la ciudadanía a través de una carta publicada en sus redes sociales, donde ha señalado que la "maquinaria del fango" impulsada por Feijóo y Abascal en la recta final de la campaña de las elecciones europeas del próximo 9 de junio sigue su curso.
“España va en la buena dirección” con 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, creciendo 5 veces más que la zona euro y con el turismo disparado mientras “la oposición lleva 6 años amenazando con el apocalipsis” y “desbarra”.
La pandemia de COVID-19 arrastró a millones de personas a la pobreza extrema y destruyó empresas y trabajos acrecentando las desigualdades en materia de ingresos, empleo y derechos, e intensificando la discriminación y hostilidad hacia las mujeres, los migrantes y los refugiados.
|