www.elfaro.es

desarrollo rural

27/02/2025@13:05:42

El 26 de febrero de 2025, se clausuró la Jornada de Difusión de la Estrategia Nacional de Gestión Cinegética en España, donde el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó la efectiva coordinación entre administraciones y el sector privado para alcanzar los objetivos establecidos. Se resaltaron las mejoras en la gestión de especies como la tórtola europea, el conejo ibérico y el jabalí. La estrategia busca promover una caza sostenible que contribuya al desarrollo rural y a la conservación del medio ambiente. Además, se anunció la creación del Observatorio Cinegético como plataforma colaborativa entre cazadores y científicos. Esta iniciativa es parte de un enfoque multidisciplinario que incluye cinco objetivos clave para mejorar la actividad cinegética en España. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García, se reunió con Rafael Llamas, nuevo presidente de la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), para discutir las estrategias y proyectos en marcha por más de 250 Grupos de Acción Local en España. García destacó la importancia del programa Leader, que ha sido fundamental en el desarrollo rural durante más de 30 años. Se destinarán 752 millones de euros a estos grupos hasta 2027, duplicando el porcentaje mínimo requerido por la normativa europea. Esta reunión subraya el compromiso del gobierno español con el desarrollo socioeconómico de las áreas rurales.

El 20 de diciembre de 2024, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la prórroga del convenio entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Asociación Nacional de Cría y Engorde del Caracol (ANCEC). Este acuerdo, que se extiende hasta el 31 de diciembre de 2028, refuerza el compromiso de colaboración iniciado en 2006 para promover la helicicultura como una producción ganadera sostenible. A lo largo de los años, ambas organizaciones han desarrollado diversas iniciativas conjuntas enfocadas en la promoción de productos helicícolas y la divulgación de esta actividad. El ministerio destaca su apoyo a producciones ganaderas alternativas como motor de desarrollo rural.

  • 1

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado la resolución de ayudas por un total de 39.939.897 euros para 25 proyectos destinados a mejorar la transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios. Estas ayudas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), buscan fomentar la integración de empresas cooperativas y entidades asociativas agroalimentarias en España. Se trata de la última convocatoria del periodo 2014-2020, que ha apoyado un total de 253 proyectos con una inversión acumulada de 186,4 millones de euros. Además, se han anunciado nuevas bases regulatorias para el periodo 2023-2027, que incluirán tres convocatorias con un presupuesto total de 100 millones de euros para seguir impulsando el sector agroalimentario español. Para más información, visita el enlace proporcionado.

ONU Turismo ha regresado a la ITB de Berlín, llevando su nombre e imagen nuevos a la feria líder del turismo y uniendo al sector en torno a su centro de atención de sostenibilidad, inversiones y colaboración.