www.elfaro.es

derechos de las mujeres

07/03/2025@17:51:03

En 2024, uno de cada cuatro países reporta un retroceso en los derechos de las mujeres, según un informe reciente. Cada diez minutos, una mujer o niña es asesinada por su pareja o familiar. A pesar de que solo 87 países han tenido liderazgo femenino, la tecnología digital y la inteligencia artificial perpetúan estereotipos dañinos y amplían la brecha de género en el ámbito digital, limitando las oportunidades para las mujeres. Esta situación resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género y promover la igualdad en todos los sectores.

Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE, ha destacado la importancia histórica de la Ley Integral contra la Violencia de Género en su vigésimo aniversario, que se celebrará el 28 de diciembre. Bernabé afirmó que esta ley ha consolidado los derechos de las mujeres maltratadas y advirtió sobre las amenazas actuales a estos logros debido a la oposición de la derecha y la ultraderecha. Reiteró el compromiso del PSOE en la lucha contra la violencia machista, subrayando que han sido "veinte años de derechos y justicia social".

Pilar Bernabé, secretaria de Igualdad del PSOE, ha elogiado la valentía de Gisèle Pelicot por su papel en la lucha contra la violencia machista. Bernabé destacó que gracias a mujeres como Pelicot, quienes enfrentan situaciones extremas, el mundo es un poco mejor. La dirigente socialista subrayó la importancia de seguir luchando por una sociedad libre de violencia hacia las mujeres y erradicar el machismo. Su mensaje reafirma el compromiso del PSOE con los derechos de las mujeres y la justicia social.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rendido cuentas este miércoles en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados. El líder del PSOE ha respondido a diferentes preguntas parlamentarias marcadas por la coincidencia con la jornada con 8M, el Día Internacional de las Mujeres.

El Consejo de Ministros ha reclamado al Gobierno de la Junta de Castilla y León que no aplique ninguna iniciativa que vulnere la normativa sobre la interrupción voluntaria del embarazo. Además, ha impulsado la primera ley de servicios sociales de la democracia.

El Secretario General de la ONU destacó en su mensaje para el Día internacional de la Mujer que tanto la igualdad de género como los derechos de las mujeres son elementos básicos para conseguir un progreso global en áreas tan diversas como la paz y seguridad, los derechos humanos y el desarrollo sostenible.
  • 1

El Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha premiado a Gisèle Pelicot por su valentía al enfrentar un proceso judicial en Francia, donde logró que su marido y otros hombres fueran condenados por agresiones sexuales. Este reconocimiento destaca su papel como ejemplo para las víctimas de violencia sexual, al desplazar la carga de la vergüenza hacia los agresores. Además, se otorgó un premio a la Fundación Mujeres por su labor en pro de la igualdad de oportunidades y una mención especial a Ana María Pérez del Campo por su dedicación a los derechos de las mujeres. Esta noticia resalta la importancia de visibilizar y apoyar a las víctimas de violencia de género.

Siete años después de la sacudida mediática desencadenada por la primera investigación periodística sobre el caso Weinstein en Estados Unidos, Reporteros Sin Fronteras (RSF) publica el informe: “El periodismo en la era del #MeToo”.

El presidente Pedro Sánchez se ha sometido una semana más al control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. En la sesión de este miércoles aun coleaban las declaraciones de Feijóo en el Senado el día antes sobre “la gente de bien” de nuestro país.

La portavoz del PSOE y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, afirma que “no vamos a permitir ni un solo recorte en los derechos de las mujeres, tal y como pretenden la ultraderecha y el PP”.