13/02/2025@13:50:27
La Seguridad Social ha finalizado con éxito la primera fase de regularización de autónomos, permitiendo la devolución de importes a aquellos que cotizaron por encima de su base correspondiente durante 2023. Este proceso, que comenzará en marzo, es resultado de una reforma aprobada por el 75% del Congreso y busca equiparar las cotizaciones de los autónomos con las de los trabajadores asalariados. El secretario de Estado de la Seguridad Social destacó la importancia de esta reforma para mejorar las pensiones futuras de los autónomos, quienes actualmente reciben pensiones significativamente más bajas que sus contrapartes en el Régimen General. La regularización se realizó automáticamente, sin necesidad de solicitudes por parte de los trabajadores.
Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han experimentado un notable crecimiento del 7,3% interanual, alcanzando los 151.606 millones de euros en los primeros once meses de 2024. Este incremento, que equivale a 10.333 millones más que el año anterior, se debe principalmente al aumento de las cotizaciones de ocupados, que crecieron un 7,5%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha contribuido significativamente con un aumento del 36,7%, sumando 3.395 millones de euros. A finales de noviembre, las cuentas de la Seguridad Social mostraron un saldo positivo de 4.555 millones de euros, reflejando un crecimiento en derechos reconocidos y obligaciones.
Se trata de un incremento del 5,56% respecto al mismo periodo de 2017. Las cuotas de ocupados aumentan un 5,82% y las aportaciones de empresarios y trabajadores reportan al sistema 1.698 millones de euros más que en el primer cuatrimestre del año pasado. La recaudación neta por cuotas crece 2,44 puntos más que el pago en pensiones.
Esta recaudación neta de cuotas revierte al Sistema 4.000 millones más que en 2016. En conjunto, el Sistema mejora el déficit respecto a 2016: asciende a 6.011,62 millones de euros, frente a los 6.151,27 millones de hace un año.
|
La portavoz del Comité Electoral para las Elecciones Municipales y Autonómicas de 2023 y ministra de Educación y FP, Pilar Alegría, ha puesto en valor, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité Electoral del PSOE mantenida esta mañana, la reforma del sistema de pensiones que ha presentado el Gobierno de Pedro Sánchez.
Las cuentas de la Seguridad Social reflejan un saldo negativo de 5.967,64 millones de euros (0,51% del PIB), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 31 de octubre de 2017. Este resultado mejora al obtenido hace un año (-6.151,27 millones) e incorpora una recaudación neta de cotizaciones cercana a los 90.000 millones de euros (89.678,04), la mejor cifra desde 2006.
Las cuentas de la Seguridad Social reflejan en agosto un saldo negativo de 5.998,35 millones de euros (0,52% del PIB), según los datos de ejecución reflejados en el Sistema de Información Contable a 31 de julio. Este resultado mejora al obtenido hace un año (-6.128,06 millones) de hace un año e incorpora una recaudación neta de cotizaciones de 71.297,17 millones de euros, la mejor cifra desde 2008.
|
|