www.elfaro.es

brecha digital

07/03/2025@18:00:28

España supera la media europea en competencias digitales entre mujeres, con un 65,9% de ellas poseyendo al menos habilidades digitales básicas. Este dato es más de 10 puntos superior a la media del continente. Para más información, se puede consultar el informe completo sobre la brecha digital de género en 2025.

En 2024, uno de cada cuatro países reporta un retroceso en los derechos de las mujeres, según un informe reciente. Cada diez minutos, una mujer o niña es asesinada por su pareja o familiar. A pesar de que solo 87 países han tenido liderazgo femenino, la tecnología digital y la inteligencia artificial perpetúan estereotipos dañinos y amplían la brecha de género en el ámbito digital, limitando las oportunidades para las mujeres. Esta situación resalta la urgente necesidad de abordar la violencia de género y promover la igualdad en todos los sectores.

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha presidido la reunión formal de ministros de Justicia (JAI) en Luxemburgo. Se trata de la primera reunión de este tipo dentro de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), tras la informal mantenida en Logroño el pasado mes de julio.
  • 1

Expertos de las Naciones Unidas resaltan la necesidad “irrefutable” de una regulación mundial de la inteligencia artificial (IA), para evitar la brecha digital y la desigualdad.

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha difundido un documento de propuestas y líneas de actuación dirigido a las formaciones políticas que concurrirán a las próximas elecciones autonómicas y locales del mes de mayo, con el objetivo de que recojan en sus programas electorales su compromiso con las personas mayores, las personas con discapacidad mayores y los pensionistas.