A finales de 2024, se ha registrado un aumento en los casos de influenza aviar en Europa, especialmente en áreas con alta concentración de granjas avícolas en el sur y centro del continente. A pesar de que el número total de casos sigue siendo bajo en comparación con años anteriores, el virus A(H5N5) ha ampliado su rango geográfico y afecta a diversas especies de aves. La ECDC indica que el riesgo para el público general es bajo, aunque aumenta para quienes están expuestos a animales infectados. En Estados Unidos, más de 800 establecimientos han reportado brotes entre ganado, especialmente en California, donde también se detectó el virus en leche cruda. Además, se encontró por primera vez la cepa A(H5N1) en cerdos en Oregón, lo que genera preocupación por posibles co-infecciones.